Causa Saulo Capital SRL: Imputan por 488 estafas y asociación ilícita a los cuatro detenidos
Además, la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva de los imputados.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a las cuatro personas detenidas ayer en el marco de la investigación que lleva adelante por cientos de estafas en contra de la firma Saulo Capital SRL.
En la audiencia de imputación, tanto los tres hombres como la mujer fueron asistidos por abogados particulares. Durante la lectura del decreto se les informó que lo delitos que se les imputan son los de estafas (488 hechos) y asociación ilícita.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva de los imputados.
Cabe recordar que el jueves 5 de enero fueron allanados 5 domicilios –cuatro en la ciudad de Salta y uno en Santa Victoria Oeste- y 10 comercios. Durante los operativos fueron detenidas los cuatro imputados y secuestrados dinero en efectivo, cuentas de criptomonedas, automóviles, celulares y documentación de interés para la causa.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos inició la investigación en mayo de 2022, luego de que ingresaran a la Fiscalía cientos de denuncias por estafas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó movimientos irregulares de la firma Saulo Capital SRL por lo que inició una investigación. Informó que Saulo Capital SRL habría realizado por cuenta propia actividades de intermediación financiera sin contar con la autorización emitida por la autoridad de aplicación, esto es la Comisión Nacional de Valores.
El Gabinete de UDEC determinó que el dinero de los denunciantes recibido en Saulo Capital SRL era invertido en negocios del mercado local y que las ganancias producidas fueron empleadas en muchos casos para devolver los intereses a los inversores; por lo menos hasta el cierre de la sede de Saulo en Salta. Además, esto se agrava por la realización de publicidad para captar inversores difundida por distintos medios de comunicación.
Desde UDEC indicaron que quien se sienta damnificado o víctima de Saulo Capital SRL puede radicar una denuncia e ingresar al proceso penal en carácter de víctima. Si además de víctima, quiere tener un control más exhaustivo de la investigación, puede constituirse en querellante y, de esa manera, actuar con la UDEC en el sostenimiento de la acusación.
Por otra parte, para el recupero del dinero, deben iniciar las acciones civiles pertinentes.
Te puede interesar
El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia
Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.
Imputan por trata y abuso sexual a “community manager” que engañó a adolescentes
G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.
Ex policía condenado por matar a vecino por el volumen de la música en Navidad
Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.
Dalma y Gianinna Maradona postergaron su declaración en el jury contra Makintach
La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.
“Narco panchería” en Ceferino: cayó una mujer con casi cinco mil dosis de pasta base
La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.
Makintach denunció por falso testimonio al juez Savarino en medio del caso Maradona
La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.