“Salta no avanzó en democracia, lucha contra la pobreza y calidad institucional”
El dirigente del partido Frente Grande, Diego Saravia, fijó una postura sobre la situación política provincial y fue crítico con algunas decisiones del gobierno. Además, manifestó que hay una rotación en la dirigencia para mantener los mismos esquemas.
“En el caso de Salta no se ha avanzado, vamos para atrás en cuanto a democracia, pobreza, representatividad y calidad de las instituciones. Creo que estamos en un régimen pseudo democrático, con el voto electrónico no se puede asegurar que los gobernantes sean los electos”, dijo Saravia.
Tras ello, manifestó que “hay una continuidad de gestiones que llevan a la provincia a la nada” y agregó que lo último que sucedió es que Salta se ha quedado sin agua luego de haber pasado por una situación de colapso sanitario.
“Creo que hay un gran acuerdo entre la dirigencia política de Salta para mantener el mismo esquema, a veces con un partido, otras veces con otro, pero son los mismos intereses económicos los que siguen medrando en la provincia y la población no ve mejoras, no hay ningún proceso de industrialización en marcha”, planteó.
Además, Saravia criticó que se haya permitido que una fábrica para industrializar el litio se haya instalado en La Plata.
Te puede interesar
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.
Presunta corrupción en el Gobierno: La "prueba de fuego", según López Murphy
El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.
La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.