Se amplía la conectividad aérea y espera que crezca el turismo receptivo en Salta
Ya se llevan adelante las gestiones para iniciar el proyecto Ejecutivo de construcción de un aeropuerto en Cafayate.
El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, celebró el plan de conectividad aérea de Salta, que en los próximos meses sumará la ruta Córdoba-Salta mediante la compañía Flybondi, con tres frecuencias semanales. Según remarcó, se trata del segundo mercado más importante de la Provincia.
Destacó también la consolidación de la ruta aérea que une Salta con Brasil y subrayó que se trabaja para la recuperación de las rutas a Panamá y Lima con las compañías Copa y Latam.
“Lo tienen carpeta para el año 2023”, indicó y aseguró que la conectividad que tiene hoy Salta previo a la pandemia es muy importante. “Son decisiones que dependen de las compañías aéreas”, aclaró.
El Ministro aseguró Brasil ha pasado a ser un mercado estratégico, por lo que trabajan para consolidar las dos frecuencias semanales a San Pablo ya que “es un mercado importante y podría ser un gran receptor de turistas para nosotros”.
“Creemos que este 2023 va a ser un año muy importante en el turismo receptivo”, enfatizó.
Realizando un balance del año, el Ministro aseguró que se recuperó el turismo previo a la pandemia y se avanzó con obras para el sector. “Hoy tenemos en forma directa a cerca de 40 obras turísticas en distintos lugares de la provincia”, dijo y adelantó que se preparan inversiones para los parques nacionales.
Resaltó también los 15 hoteles inaugurados el año pasado y destacó la posición de Salta en el norte argentino.
El ministro Peña celebró también las gestiones para iniciar el proyecto Ejecutivo de construcción de un aeropuerto en Cafayate. Además, auguró la concreción del objetivo del Plan Liderar de alcanzar los tres millones de turistas en Salta en los próximos cuatro años.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.