Salta02/01/2023

Imputan a dos agentes de Movilidad Ciudadana

Durante la audiencia fueron asistidos por abogados particulares y dieron su versión de los hechos. Permanecen detenidos.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente por el delito de exacciones ilegales a los agentes de Movilidad Ciudadana detenidos el 28 de diciembre pasado.

Durante la audiencia, el Supervisor del personal motorista y el agente examinador del municipio capitalino, fueron asistidos por abogados particulares y dieron su versión de los hechos. Ambos permanecen detenidos.

Confirmaron el desplazamiento de un agente de tránsito por cobrar dinero a cambio de aprobar exámenes

El delito de exacciones ilegales se encuentra previsto en el artículo 266 del Código Penal y se trata de un delito contra la Administración Pública que se concreta cuando un funcionario público con abuso de su cargo, solicita, exige o hace pagar indebidamente, por sí o por persona interpuesta, una contribución, un derecho o una dádiva; o cobra mayores derechos que los que corresponden. La pena prevista es de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a cinco años.

La causa

La intervención de la UDEC inició a raíz de la denuncia efectuada en la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad de Salta por parte de un vecino de la ciudad que aseguró que le habían ofrecido la emisión de la licencia de conducir a cambio de una suma de dinero.

En sede fiscal, el hombre ratificó lo denunciado y explicó que, tras reprobar el examen de manejo en el canchón municipal, una permisionaria le ofreció contactarlo con un agente de tránsito que le facilitaría la obtención del carnet.

El hombre se dirigió a la repartición pública mencionada, contando lo sucedido a una funcionaria del Programa de Auditoría. Tomado conocimiento del caso, decidieron comunicarse con el número que le habían brindado, a través del cual un agente, solicitó 5000 pesos a cambio de aprobar el examen práctico y acordando una cita en avenida Artigas.

Luego de negociar un monto menor, el denunciante se presentó a la hora pactada y el agente le señaló a un compañero laboral que realizaba los exámenes, para indicarle que ése era el hombre a aprobar, entregándole el denunciante la suma de 4000 pesos.

Los agentes fueron identificados y detenidos.

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.