Absolvieron a un médico condenado por realizar un aborto en 2013
En 2013, Osvaldo Pastorino Garay realizó un aborto en Mendoza a una mujer en su semana 17 de embarazo y en 2017 lo condenaron a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación. El juzgado resolvió absolverlo ya que la legislación y la interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada.
El médico Osvaldo Pastorino Garay, condenado en 2017 a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación por realizar un aborto en la semana 17, quedó absuelto luego de que los jueces de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal consideraran que ante el cambio de legislación, el imputado ya no debía cumplir con su condena. Es el primer precedente de un cambio de condena luego de la sanción de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo.
Pastorino Garay había realizado en 2013 un aborto en la semana 17 del embarazo de una mujer que había dado su consentimiento para esta práctica. La mujer había denunciado que el embarazo era producto de una violación que sufrió cuando era forzada a trabajar en un local de prostitución llamado “Pyme Vip”, ubicado en la calle 25 de Mayo 1114 de la ciudad de Mendoza.
Cuando entró en vigencia la nueva legislación, la defensa pidió que se revise la condena y que el imputado quede absuelto ya que la práctica del aborto en la semana 17 en caso de violación había dejado de ser punible.
Los jueces a cargo del caso, Mariano Hernán Borinsky, Carlos Mahiques y Alejandro Slokar resolvieron -con la disidencia de Mahiques- que debían hacer una revisión de la condena y finalmente decidieron absolver a Pastorino Garay ya que la legislación con la que se dictó su sentencia ya no estaba vigente.
El Presidente del juzgado Borinsky señaló que “resulta tanto contrario a las disposiciones generales del Código Penal como inapropiado sostener la validez de una condena penal por una conducta que actualmente y tras la sanción de una norma de amplio consenso de la población y de la mayoría de las fuerzas políticas que la representan, ha dejado de ser punible”.
Luego añadió: “Máxime, si se tiene en cuenta que el Código Penal debe ser un espejo de los valores actuales de la sociedad, siendo por un lado necesario garantizar la aplicación efectiva de las normas en tiempo y espacio y, por el otro, inadecuado conservar la aplicación de leyes que no se corresponden con el interés actual y colectivo de la sociedad, materializado, en lo que concierne al caso de autos, con la sanción de la Ley 27.610 de ‘Acceso a La Interrupción Voluntaria Del Embarazo'", concluyó el juez.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos
La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.
Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica
El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.
Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut
La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El PRO retiró fiscales en La Matanza a cinco días de las elecciones
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
Siguen la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut: hallan fogata cerca de su camioneta
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.