Salta28/12/2022

El Concejo aprobó el Presupuesto Municipal pero puso límites al endeudamiento

El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2023 con modificaciones importantes. A instancias del concejal Alberto Salim, se fijó un límite para el endeudamiento y el mismo deberá ser monitoreado y aprobado por el Cuerpo Legislativo Municipal.

Con dos votos en contra, se aprobó este miércoles el Presupuesto Municipal 2023, que contempla gastos por 39 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 170 por ciento respecto del año en curso.

En uno de los artículos del proyecto enviado al Concejo, se autorizaba al Ejecutivo a iniciar un proceso de endeudamiento para obras.

Luego de un cuarto intermedio, el concejal radical Alberto Salim, propuso una modificación mediante la cual el límite de deuda que podrá tomar la intendencia es de 1700 millones de pesos y el artículo en cuestión quedó redactado del siguiente modo:

“Autorizar al departamento Ejecutivo Municipal a gestionar la calificación crediticia con entidades nacionales o internacionales de reconocida trayectoria, a los fines de colocar deuda pública con la emisión de títulos y y/o letras de la deuda municipal con destino a financiar inversiones de capital, cuyo monto no podrá exceder al establecido en el artículo 10 debiendo aprobar el Concejo Deliberante los montos, tasas plazo y detalles de las inversiones realizadas”.

Esto significa, que deberá mediar una Ordenanza para que la Municipalidad tome un crédito en Argentina o en el mercado financiero internacional.

El Presupuesto se aprobó con dos votos negativos, el de la concejal Paula Benavides del bloque Salta Independiente y el de su par, Agustina Alvarez, de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.