El Concejo aprobó el Presupuesto Municipal pero puso límites al endeudamiento
El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2023 con modificaciones importantes. A instancias del concejal Alberto Salim, se fijó un límite para el endeudamiento y el mismo deberá ser monitoreado y aprobado por el Cuerpo Legislativo Municipal.
Con dos votos en contra, se aprobó este miércoles el Presupuesto Municipal 2023, que contempla gastos por 39 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 170 por ciento respecto del año en curso.
En uno de los artículos del proyecto enviado al Concejo, se autorizaba al Ejecutivo a iniciar un proceso de endeudamiento para obras.
Luego de un cuarto intermedio, el concejal radical Alberto Salim, propuso una modificación mediante la cual el límite de deuda que podrá tomar la intendencia es de 1700 millones de pesos y el artículo en cuestión quedó redactado del siguiente modo:
“Autorizar al departamento Ejecutivo Municipal a gestionar la calificación crediticia con entidades nacionales o internacionales de reconocida trayectoria, a los fines de colocar deuda pública con la emisión de títulos y y/o letras de la deuda municipal con destino a financiar inversiones de capital, cuyo monto no podrá exceder al establecido en el artículo 10 debiendo aprobar el Concejo Deliberante los montos, tasas plazo y detalles de las inversiones realizadas”.
Esto significa, que deberá mediar una Ordenanza para que la Municipalidad tome un crédito en Argentina o en el mercado financiero internacional.
El Presupuesto se aprobó con dos votos negativos, el de la concejal Paula Benavides del bloque Salta Independiente y el de su par, Agustina Alvarez, de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.