Redrado: “No tener respeto por las leyes es lo contrario a lo que necesita la Argentina”
El economista será el nuevo titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, con foco en relaciones económicas internacionales, financiamiento de proyectos de infraestructura y de integración
El economista Martín Redrado confirmó que a partir de febrero asumirá como titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Gobierno porteño, con foco en relaciones económicas internacionales, financiamiento de proyectos de infraestructura y de integración.
“Horacio Rodríguez Larreta tiene un enfoque que la Argentina necesita; un programa integral de estabilización, crecimiento y desarrollo. Yo vengo sosteniendo lo mismo, que la Argentina necesita un plan, equipo, leyes. Primero trabajando desde la Ciudad, pero pensando en la integración de la Ciudad con el mundo y la integración de la Argentina con el mundo”, dijo Redrado en diálogo con Radio Continental.
Consultado sobre su nueva función dentro del Gobierno porteño, Redrado manifestó que la Secretaría de Asuntos Estratégicos significa mirar a la “integralidad” de las posibilidad que tiene la Argentina de crecimiento en el mundo y las posibilidades que tiene la ciudad. Uno de los objetivos centrales será la creación de empleo de calidad.
“Tengo todavía compromisos con el exterior y me voy a hacer cargo en las primeras semanas de febrero. Lo vamos a hacer desde la Ciudad interactuando con todas las provincias, con todos los Gobiernos provinciales y on un plan desde 2023 hacia adelante”, dijo.
Redrado aseguró que su intención es formar parte de un proyecto de país distinto. “Los argentinos tendrán que votar. Nosotros vamos a trabajar desde la Ciudad y con las provincias en esa idea de integración con el mundo”, dijo.
El ex presidente del Banco Central no anticipó si formará parte de un eventual futuro Gabinete nacional en el caso de que Horacio Rodríguez Larreta sea electo como presidente. “Paso a paso; soy futbolero. Hoy me toca trabajar en el espacio de la Ciudad analizando temas de infraestructura social, de mejora de calidad y de vida pero con una mirada integral que trata los problemas económicos, sociales, educativos, con una mirada para integrar a todo nuestro país. La Ciudad de Buenos Aires no pude estar al margen de todo un proyecto nacional”, agregó.
Finalmente, Redrado opinó sobre la reacción del Gobierno de Alberto Fernández frente al fallo de la Corte Suprema sobre el reparto de la coparticipación. “La Argentina necesita generar políticas previsibles y esto genera imprevisibilidad. Argentina necesita, para que haya más empleo y producción, necesita darle un horizonte al sector privado para que pueda crecer y planificar. Esto es todo lo contrario; esto es no tener el respeto por leyes. Genera incertidumbre y es todo lo contrario a lo que necesita la Argentina”, manifestó.
Cambios en el Gabinete porteño
Esta semana, Rodríguez Larreta anunció que el economista Martín Redrado será el nuevo secretario de Asuntos Estratégicos; el diputado nacional del PRO Waldo Wolff asumirá como secretario de Asuntos Públicos; y su colega de bloque legislativo Silvia Lospennatoserá nombrada titular del Consejo Consultivo para la Igualdad de Oportunidades, un cargo que desempeñará ad honorem y sin renunciar a su banca.
Infobae
Te puede interesar
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.