Proponen que el estadio de Mar del Plata pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez
"Martínez se convirtió el domingo en el futbolista más importante de la historia de la ciudad", explicó el concejal Vito Amalfitano, autor del proyecto.
El bloque de concejales marplatenses del Frente de Todos (FDT) presentó este miércoles un proyecto para que el estadio José María Minella pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez, en honor a quien ahora se transformó en el futbolista marplatense más importante de la historia de la ciudad.
"Martínez se convirtió el domingo en el futbolista más importante de la historia de Mar del Plata y se subió al podio de los más grandes deportistas de la ciudad junto a Guillermo Vilas, Nora Alicia Vega, el campeón mundial '78 Jorge Olguín, Uby Sacco, Inés Arrondo, Juan Curuchet, Claudia Rodríguez y el propio Minella, entre otros y otras", explicó el concejal Vito Amalfitano, autor del proyecto.
Amalfitano manifestó: "La historia se escribe todos los días y hoy nos indica esto", al tiempo que expresó que "destacamos la figura de José María Minella y lo que significa para el fútbol y el deporte de la ciudad, y a Mario Trucco (para mí el mejor periodista marplatense de la historia) que propuso aquel nombre".
"Pero así como Messi pasó entre los goleadores históricos de la Selección a Batistuta y Bati deseó que eso ocurriera y expresó su alegría, ahora Dibu pasa a ser el futbolista más trascendente aquí, y eso no significa olvidar a Minella", argumentó Amalfitano.
Además añadió que "el proyecto también establece que se nombre José María Minella a la platea cubierta del estadio de fútbol mundialista; creemos que es una forma de mantener viva la historia".
"Estamos ansiosos de que se cierre la idea de que el estadio pase a ser 'la casa de los seleccionados nacionales que anunciaron el 23 de agosto el presidente de la AFA, Chiqui Tapia y el intendente. Entonces, si finalmente se concreta, ¿qué mejor que el máximo escenario de la ciudad pase a llamarse Emiliano Dibu Martínez?", se preguntó el edil.
"Dibu es el futbolista más importante de la historia de la ciudad, no sólo por haberse consagrado campeón del mundo después de haber sido decisivo para ser también campeón de la Copa América", dijo el concejal, quien señaló que "en esta ocasión fue elegido el mejor arquero del torneo y fue el protagonista de la atajada más determinante quizá de toda la historia de los mundiales, en el último instante de la final con Francia, además de los penales y en el choque ante Países Bajos", puntualizó.
Te puede interesar
Nuevo aumento de luz en el AMBA: ajustan tarifas un 2% en agosto
El ENRE oficializó un nuevo ajuste para los usuarios de EDENOR y EDESUR. Se suma a los incrementos en transporte de energía y gas autorizados por ENARGAS.
Neuquén: buscan a dos niños desaparecidos y activan protocolo de emergencia nacional
Lautaro y Luciana Inostroza, de 5 y 9 años, fueron vistos por última vez el miércoles. Sospechan que estarían con su madre.
Tragedia en San Luis: un bebé murió aplastado por una camioneta que era empujada
El pequeño de un año y siete meses cayó del asiento del acompañante mientras un grupo de vecinos intentaba poner en marcha el vehículo. La Justicia investiga responsabilidades.
Frente al 1% que propone Nación, La Rioja otorga un 16% de aumento salarial
La medida incluye suma fija y suba al básico. El gobernador dijo que es el “máximo esfuerzo posible” ante la quita de recursos por parte de Nación.
Tras la pelea a cuchillazos en la tribuna, el Gobierno denunció a un barra de Aldosivi
Carlos Juárez fue identificado como parte de la facción radicalizada “Nuevo Golf”. Bullrich pidió su detención inmediata y allanamientos.
Hallaron enterrado el cuerpo de un hombre desaparecido en Río Negro
Eduardo Fuentes, de 32 años, había sido visto por última vez hace un mes. Estaba enterrado a casi dos metros de profundidad en un campo de Cinco Saltos.