Proponen que el estadio de Mar del Plata pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez
"Martínez se convirtió el domingo en el futbolista más importante de la historia de la ciudad", explicó el concejal Vito Amalfitano, autor del proyecto.
El bloque de concejales marplatenses del Frente de Todos (FDT) presentó este miércoles un proyecto para que el estadio José María Minella pase a llamarse Emiliano "Dibu" Martínez, en honor a quien ahora se transformó en el futbolista marplatense más importante de la historia de la ciudad.
"Martínez se convirtió el domingo en el futbolista más importante de la historia de Mar del Plata y se subió al podio de los más grandes deportistas de la ciudad junto a Guillermo Vilas, Nora Alicia Vega, el campeón mundial '78 Jorge Olguín, Uby Sacco, Inés Arrondo, Juan Curuchet, Claudia Rodríguez y el propio Minella, entre otros y otras", explicó el concejal Vito Amalfitano, autor del proyecto.
Amalfitano manifestó: "La historia se escribe todos los días y hoy nos indica esto", al tiempo que expresó que "destacamos la figura de José María Minella y lo que significa para el fútbol y el deporte de la ciudad, y a Mario Trucco (para mí el mejor periodista marplatense de la historia) que propuso aquel nombre".
"Pero así como Messi pasó entre los goleadores históricos de la Selección a Batistuta y Bati deseó que eso ocurriera y expresó su alegría, ahora Dibu pasa a ser el futbolista más trascendente aquí, y eso no significa olvidar a Minella", argumentó Amalfitano.
Además añadió que "el proyecto también establece que se nombre José María Minella a la platea cubierta del estadio de fútbol mundialista; creemos que es una forma de mantener viva la historia".
"Estamos ansiosos de que se cierre la idea de que el estadio pase a ser 'la casa de los seleccionados nacionales que anunciaron el 23 de agosto el presidente de la AFA, Chiqui Tapia y el intendente. Entonces, si finalmente se concreta, ¿qué mejor que el máximo escenario de la ciudad pase a llamarse Emiliano Dibu Martínez?", se preguntó el edil.
"Dibu es el futbolista más importante de la historia de la ciudad, no sólo por haberse consagrado campeón del mundo después de haber sido decisivo para ser también campeón de la Copa América", dijo el concejal, quien señaló que "en esta ocasión fue elegido el mejor arquero del torneo y fue el protagonista de la atajada más determinante quizá de toda la historia de los mundiales, en el último instante de la final con Francia, además de los penales y en el choque ante Países Bajos", puntualizó.
Te puede interesar
Tragedia en Recoleta: un motociclista muere al chocar contra una parada
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
Santa Fe logró $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.