Se pusieron en marcha los operativos Fin de Año y Verano Seguro
Hasta el 7 de enero habrá mayor presencia policial en las zonas comerciales y de masiva concurrencia, se reforzará los controles de venta de alcohol y pirotecnia. Y hasta marzo se extenderá el operativo Verano Seguro.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, encabezó la presentación del Operativo Verano Seguro que se extenderá hasta el 6 de marzo del 2023. Tuvo lugar en la base caminera Norberto Pérez, ex peaje Aunor.
Para la cobertura de seguridad se destinaron específicamente más de 1.100 efectivos para reforzar la presencia policial en la provincia que se sumarán a los recursos de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.
Domínguez destacó que el trabajo preventivo de seguridad ciudadana es una política de Estado que se refuerza en la temporada estival con mayores controles en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento y en especial controles vehiculares y de alcoholemia en rutas y calles de la provincia. También se controlará la venta de alcohol y de pirotecnia e indicó que como ciudadanos responsables hay que cumplir la legislación vigente.
En el marco del lanzamiento del Verano Seguro también se puntualizó en el operativo de seguridad que se realiza por las Fiestas de Fin de Año que se extenderá hasta el 7 de enero. Habrá mayor despliegue policial de Unidades Especiales en zonas comerciales y de masiva concurrencia a fin de evitar la comisión de delitos contra la propiedad.
El servicio de seguridad provincial cuenta con el soporte de las cámaras monitoreadas desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911. Se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Turismo y Deportes a fin de brindar cobertura de seguridad a las distintas actividades culturales, recreativas, previstas en el calendario turístico.
Participaron del acto la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, autoridades policiales, entre otros.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.
Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.