En qué municipios salteños declararon asueto este lunes
Sin lugar a dudas la consagración de la Selección Argentina en Qatar es todo un acontecimiento que provocó festejos en toda la provincia. Es por ello que en algunos municipios se decidió declarar asueto administrativo.
Cabe destacar que los jefes comunales lo comunicaron por redes sociales oficiales.
Desde el Municipio de Cerrillos y por Resolución del Ejecutivo Municipal se resolvió declarar asueto para este lunes 19 de diciembre, que abarca a todo el personal de la repartición, de este modo la atención administrativa y el servicio de recolección de residuos se reactivará el martes en sus horarios habituales.
Por su parte, la Municipalidad de Rosario de Lerma decidió sumarse a la medida y decretó asueto administrativo para todas las áreas, los servicios de recolección se verán afectados hasta el martes, sin embargo el personal asignado para los fines de semana y feriados se mantendrá prestando servicios.
Rosario de la Frontera también declaró asueto para sus trabajadores.
A su turno, la Municipalidad de Animaná decretó día no laborable en adhesión a los festejos y ello cubre a toda la administración pública municipal.
Campo Quijano no se quedó atrás y estableció asueto para todo el personal de la comuna como de la Delegación de la Silleta. Por ello se informa que no habrá atención al público pero se mantendrá una guardia mínima para urgencias, recolección de residuos y regado de calles se realizarán de manera normal.
En El Galpón tampoco habrá atención al público por decretarse asueto administrativo, al igual que en el Municipio de El Jardín, El Potrero, El Quebrachal y El Tala.
En Hipólito Yrigoyen se decretó asueto administrativo pero no tendrá modificaciones la recolección de residuos que se realizará por la mañana y el regado de calles por la tarde.
En La Candelaría tampoco habrá atención al público y las actividades se retomarán el martes.
En Las Lajitas todas las áreas municipales estarán suspendidas hasta el martes, como así también la recolección de residuos por lo que se insta a la comunidad a no sacar la basura a la calle.
Por su lado, en Pichanal, este lunes, también es asueto administrativo, igual medida fue replicada por el municipio de Urundel, en donde tampoco habrá recolección de residuos hasta el martes.
El Municipio de Metán comunicó asueto administrativo pero garantizó que se mantendrán los servicios esenciales y se realizará la recolección de residuos en forma normal y en sus horarios habituales.
Paralelamente, el municipio de San Ramón de la Nueva Orán adhirió a la medida y este lunes los municipales no trabajarán.
Te puede interesar
Sin plata para combustibles y sueldos, Orán quedó sin colectivos
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.
Investigan padrones truchos en Aguas Blancas y del lado boliviano: Hasta 100 dólares por voto
Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.
Temporal en Aguas Blancas: El Gobierno provincial activó operativos de emergencia
El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.
Explosión seguida de incendio en Salta Forestal: falleció un obrero
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.
Vaqueros: denuncian ocupación ilegal de una calle
María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.
Advierten sobre la economía del bagayeo y el cierre de comercios "históricos" en Orán
Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.