“Esteban nos mintió en la cara, me hubiera gustado que salga por la puerta grande”
Tras la renuncia del ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban, hubo duras críticas en la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves. El funcionario saliente se había reunido con legisladores el lunes pasado y en ese encuentro asumió compromisos de gestión.
El senador por General Güemes, Carlos Rosso, manifestó en el recinto su malestar por la actitud del ministro de Salud Pública de Salta, que se reunió con los legisladores para analizar el Presupuesto 2023 pero sin anunciar su dimisión que se conoció al día siguiente.
“Nos visitó el ministro de Salud que se va, el doctor Esteban vino a la Cámara y se nos rio en la cara, así, simple y literal, nos mintió”, dijo Rosso y recordó que a los 23 senadores los eligió la gente mientras que al funcionario lo pusieron “a dedo”.
Remarcó que el ministro “se estaba por ir y como si nada” les “mintió en la cara a diputados y senadores”. En tal sentido, el senador contó que Esteban asumió el compromiso de gestionar el reclamo de quienes cumplen funciones en Salud Pública con contratos precarizados.
“Les dijo que administrativamente iba a hacer que esas personas pasen a planta transitoria y a quienes tienen contratos hospitalarios a contrato ministerial. La gente se enteró que el ministro se iba y ahora no saben quién da la respuesta, me hubiera gustado que el doctor Esteban salga por la puerta grande o por lo menos no se nos ría en la cara”, remarcó Rosso.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.