Salta07/12/2022

Se presentó el Presupuesto 2023 a senadores provinciales

Al igual que en la Cámara de Diputados, el ministro Dib Ashur describió los principales puntos del proyecto, que creció un 128% respecto a este año y es de $618.000 millones.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó a senadores provinciales el Presupuesto 2023, con la presencia del presidente, Antonio Marocco y el vicepresidente primero Mashur Lapad.

 Al igual que en la jornada de ayer en la Cámara de Diputados, Dib Ashur, desarrolló un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial y detalló que para 2023 el presupuesto será de $618.000 millones, por lo que creció un 128% respecto a este año 2022.

“Se trata de un Presupuesto Federal, ya que se elaboró tras reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los distintos legisladores e intendentes y del  primer Presupuesto con Perspectiva de Género en Salta”, afirmó.

Para las áreas de Salud, Seguridad y Educación, indicó que el presupuesto del Ejecutivo representa el 85%.
Luego de referirse a los servicios básicos y las inversiones en agua y saneamiento y en las áreas antes mencionadas, explicó que se trabajará fuertemente en sectores que crean fuentes laborales como el sector agroindustrial, la minería, el turismo, en economía del conocimiento y energía.

El vicegobernador de la Provincia y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, sostuvo que el presupuesto representa el plan de gobierno del año que viene, la mirada del gobernador Sáenz de lo que se debe ejecutar y avanzar en Salta con el cumplimiento de los servicios y el aporte para el desarrollo.

“En el presupuesto 2023 se delimitó la importancia de los servicios de salud, educación y seguridad y en el caso del desarrollo impulsando a emprendedores, comerciantes, industriales y empresarios. La mirada federal es indiscutible por el trabajo en cada departamento en el caso de obras y otras necesidades que se trataron”.

Participaron de la reunión, funcionarios del equipo del Ministerio de Economía y senadores de los distintos bloques.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.