Recicla tus productos hoy en el Parque del Bicentenario
Hoy sábado 3 de diciembre desde las 8 hasta las 14 se podrá canjear material reciclado en el parque en el marco de programa Ecocanje. La importancia del reciclado para el cuidado del medio ambiente es el objetivo de la actividad.
En el marco del programa Econcanje, hoy sábado 3 de diciembre desde las 8 hasta las 14 se podrá canjear material reciclado en el parque del Bicentenario. La importancia del reciclado para el cuidado del medio ambiente es el objetivo de la actividad.
Los materiales deben estar limpios y separados; se recuerda que las botellas chicas pueden entregarse aplastadas, en tanto, las grandes es preferible canjearlas sin aplastar. Para agilizar el cambio, se sugiere contar lo que se entrega.
Pueden canjearse: botellas y bidones PET limpios, papeles pallets latas de aluminio tapas plásticas de agua o gaseosa papeles y cartones. Asimismo, se recibe para el canje cds o DVD, lana o hilo de algodón, botellas verdes; aceite vegetal, sachet de leche, yerba seca por ½ kg, entre otros.
Los materiales que se entregan tienen su contraparte en ecopesos que permiten acceder a productos del vivero del parque: semillas, plantines, entre otros. Además, habrá obsequios con temática navideña.
Se recuerda a quienes asistan, protegerse del sol, especialmente a los niños, mantenerse hidratados y no sacar bajo ninguna excusa las correas a las mascotas.
Te puede interesar
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.