Argentina28/11/2022

Narcocriminalidad | Ya son 262 las muertes durante 2022 en Rosario

Dos nuevos asesinatos se registraron en las últimas horas en la ciudad santafecina. Ambas víctimas -Cristian Ocampo (43) y Ezequiel Céspedes (31)- fueron heridas por armas de fuego en barrios rosarinos y fallecieron horas más tarde en el Hospital de Emergencias. Hasta el momento, el año con más homicidios fue el 2013 con 264 muertes.

Dos hombres de 43 y 31 años que habían sido atacados a balazos en dos barrios de Rosario, murieron este lunes en un hospital con lo que ascienden a 262 los homicidios registrados en lo que va del año en el Departamento Rosario, informaron fuentes policiales y judiciales.

El primero de los hechos se registró alrededor de las 18 del domingo, cuando un hombre identificado como Cristian David Ocampo (43) se encontraba en la vereda de una vivienda, situada sobre la calle Conscripto Bernardi al 6700 del barrio De la Carne, ubicado en la zona sur de Rosario, consignaron a Télam los informantes.

Según las primeras averiguaciones, tres hombres, uno de ellos que aparentaba ser muy joven, probablemente menor, pasaron y sin mediar palabra por razones que son investigadas, abrieron fuego en su contra, tras lo cual escaparon corriendo.

Ocampo cayó malherido al suelo y fue trasladado por vecinos y familiares al hospital de Emergencias de Rosario donde los médicos constataron que presentaba dos heridas de arma de fuego, una en la nuca y otra en el abdomen, que le produjeron la muerte cerca de las 3 de la madrugada de hoy, informó ese centro asistencial.

De la escena del crimen, la policía científica de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), recolectó varias vainas servidas de distintos calibres.

El otro episodio se registró también este domingo, pero más tarde, alrededor de las 22.30, cuando un hombre identificado como Ezequiel Omar Céspedes (31) fue herido de gravedad en momentos en que se encontraba en la vía pública, entre las calles Presidente Quintana y Cerrillos del barrio Vía Honda, ubicado en la zona sudoeste de Rosario.

Céspedes fue trasladado por familiares al hospital de Emergencias de Rosario, donde los médicos constataron que presentaba múltiples heridas de arma de fuego en distintas partes del cuerpo que le originaron la muerte, alrededor de las 5.30 de esta madrugada, consignaron a Télam los voceros consultados.

Según la pesquisa, la víctima fue atacada por tres hombres que se movilizaban en una moto marca Honda con pedido de secuestro por robo y que, tras el ataque, los agresores abandonaron a pocas cuadras del lugar, por la que la misma fue secuestrada y será sometida a los peritajes correspondientes.

En un rastrillaje realizado en la zona, los investigadores también encontraron una pistola marca Browning, calibre 9 milímetros, y se investiga si fue el arma utilizada por los atacantes y se les cayó o la descartaron en la huida.

En ambos hechos, interviene el fiscal de homicidios dolosos de turno en Rosario, Adrián Spelta, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica de los hechos e identificar a los tiradores.

Con los crímenes de Ocampo y Céspedes, ascienden a 262 los homicidios registrados en lo que va del año en el Departamento Rosario.

Según el Observatorio de Seguridad de Santa Fe, el 2013 fue el año que más crímenes se registraron con un total de 264 hechos en el Departamento Rosario.

Si se toman en cuenta esas estadísticas y cuando falta más de un mes para finalizar este año, las proyecciones indican que el 2022 podría superar esa marca pasando a ser el año más violento de la última década en Rosario.

Te puede interesar

El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga

Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta

En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.

Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP

Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.