Salta tiene un protocolo de potabilización del agua del río Bermejo
Debido a la baja propia del periodo de estación seca, para esta época del año suele registrarse el crecimiento de algas verdeazuladas. A tal fin, se aplica un protocolo de tratamiento que incluye la incorporación de carbón activado en los procesos de potabilización.
A partir de la información brindada por la CO.RE.BE. (Comisión Regional del Río Bermejo), alertando sobre la presencia de algas verdeazuladas en la cuenca del Río Bermejo, el Gobierno Provincial informó que Aguas del Norte aplica, año a año, un protocolo especial atendiendo a esta situación, en el marco del sistema de gestión integral que se realiza en esa cuenca.
Este es un fenómeno que sucede todos los años, y tiene lugar a partir de la conjunción de distintos fenómenos climáticos: aumento de la temperatura cambio climático mediante; la temporada seca propia de la época del año; y una bajante en la media de las precipitaciones, que se viene produciendo hace más de veinte años.
A fin de llevar agua potable a la población, todos los años Aguas del Norte realiza un trabajo de remoción del río para contrarrestar este fenómeno, a la par que se incorpora carbón activado en el proceso de potabilización.
“Es una tecnología que forma parte del protocolo que realiza el Gobierno Provincial y Aguas del Norte hace ya muchos años. La presencia de algas verdeazuladas ya se viene registrando hace más de veinte años en la cuenca del Río Bermejo que atraviesa el territorio salteño”, explicó el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.