Perú pide a ciudadanos vacunarse ante repunte de COVID-19
El país con la tasa de mortalidad más alta del mundo durante la pandemia, registró más de 4.500 casos de covid en las últimas 24 horas, mientras crecen los temores de una quinta ola pandémica.
El Ministerio de Salud de Perú exhortó este sábado (26.11.2022) a la ciudadanía del país a completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, tras el registro del aumento de casos del virus en las últimas semanas en el país.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el ministerio recordó que las vacunas son "seguras, eficaces y de calidad" y señaló que el 93,91 % de la población objetivo del país andino tiene la primera dosis, el 90,16 % tiene dos, el 73,43 % cuenta con las tres y el 23,22 % se ha vacunado cuatro veces.
En la misma información indicó que continúa por todo el país una campaña pluricultural de sensibilización en los idiomas originarios de cada comunidad, para concienciar y facilitar a la población la oportunidad de vacunarse.
Además, respondió a las acusaciones que han salido publicadas en medios locales de que existen vacunas almacenadas con riesgo de vencerse en los próximos días.
Respecto a este tema, señaló que la Dirección de Inmunizaciones del ministerio "viene desarrollando una serie de acciones inmediatas como barridos casa por casa a nivel nacional para acercar la vacunación contra el COVID-19 a la población a fin de protegerlos y evitar desarrollar cuadros graves de la enfermedad".
La mortalidad más alta del mundo
Las cifras del ministerio afirman que en las últimas 24 horas, se han registrado 4.529 casos de COVID-19, 18 personas han muerto por el virus, lo que suma un total de 217.339 fallecidos en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por esta causa.
La semana pasada, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, afirmó que el país no vive todavía una quinta ola pandémica, pero estimó que esta llegará en la segunda quincena de diciembre debido al aumento de casos positivos registrados en las últimas semanas en varias regiones.
Fuente: DW
Te puede interesar
Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.