Rodríguez Larreta en Salta: “ Creemos que en esta provincia, podría estar mucho mejor”
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en Salta donde mantuvo una serie de reuniones con dirigentes locales, representantes de la Juventud PRO, productores, vecinos y comerciantes, entre otras actividades para conocer las necesidades de la provincia.
El mandatario ofreció una conferencia para la prensa local en la que estuvo acompañado por la referente del PRO, Inés Liendo; el presidente de la UCR, Miguel Nanni; el diputado nacional, Carlos Zapata; y la diputada provincial, Sofía Sierra.
Aseguró que Juntos por el Cambio (JxC) está trabajando muy bien y con la aspiración de ganar en Salta: “Queremos gobernar para mejorarle la vida a la gente porque creemos que esta provincia podría estar mucho mejor”.
En ese sentido, remarcó que el partido trabaja en un plan para potenciar la enorme oportunidad de desarrollo que tiene la región, por tener una de las cuencas más importantes de litio del mundo y detalló: “Es un material del futuro y tiene que venir de la mano de las obras de infraestructura necesarias. Se puede explotar de manera muy responsable, cuidando el medio ambiente. También se podría aprovechar mucho más el turismo y algunas economías regionales que el mundo necesita. Creemos que la provincia podría estar mejor, con más trabajo, con más educación, con mejor seguridad”.
Además, expresó que “el desafío es pasar de explotarlo como materia prima a exportar baterías”. “Me encantaría que alguna vez venga Elon Musk a comprar las baterías porque ahí es donde está el valor agregado salteño. Sueño con tener una fábrica de baterías, pero eso requiere una visión integral, de un puerto, de ingenieros técnicos y de una revolución del sistema educativo para que haya capital humano para acompañar a esas industrias”, explicó.
Consultado por la emergencia hídrica que sufre la región afirmó: “El gobierno nacional no tiene un plan para mitigar los fenómenos climáticos extremos como los incendios. Hoy sabemos que el cambio climático es una realidad, tenemos que poder preverlo; no podemos estar corriendo de atrás, emergencia tras emergencia. La emergencia te puede pasar una vez, dos veces. Cuando se vuelve repetitiva, se llama falta de planeamiento”.
Sobre la coparticipación sostuvo: “Hay que cumplir con la última reforma de la Constitución y modificar la Ley, dándole más posibilidad de recaudación de recursos a las provincias, más responsabilidad y más autoridad para definir, por ejemplo, las obras que van a hacer o si quieren promover algún sector productivo”.
En cuanto a la vuelta del dólar soja dijo que “es imposible prever nada, que son todas medidas parche, cortoplacistas, que no tienen ninguna previsibilidad”.
Durante la mañana, Rodríguez Larreta recorrió junto al diputado nacional Omar De Marchi Cofruthos, el mercado de frutas y verduras de la ciudad norteña donde trabajan aproximadamente 300 personas. Además, caminó por la peatonal, compartió un café con vecinos y se reunió con una bombera para conocer más a fondo la situación de los incendios y el problema hídrico de la zona.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.