El PJ cambió la carta orgánica y la CAP definirá quiénes serán candidatos
El Congreso Provincial partidario elegirá los candidatos y en caso de constituir un frente electoral será la Comisión de Acción Política a cargo de Pablo Outes la que designará a los postulantes.
Los candidatos del PJ para las elecciones provinciales del 14 mayo del próximo año serán designados por Congreso partidario y, para el caso de que integre un frente electoral, será la Comisión de Acción Política (CAP) quien tendrá la facultad para determinar a los postulantes.
Así se decidió en el congreso que se realizó este fin de semana en Joaquín V. Gonzalez, donde se avanzó en la reforma de la carta orgánica partidaria para adaptarla a la ley que dispuso la suspensión de las PASO.
Al plenario se desarrolló con más de 80 congresales de toda la provincia y también asistieron intendentes, legisladores, autoridades de la CAP y congresales nacionales del justicialismo salteño.
El secretario general de la CAP, Antonio Hucena, llamó a responder las demandas de los salteños, con trabajo en territorio, cerca de la gente y ratificó el compromiso con la reelección de Gustavo Sáenz para la gobernación.
También reconoció que el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, fue quien se perfiló para alcanzar la presidencia del partido en las internas del 12 de febrero del próximo año.
“Fue propuesto, no contestó que si pero tampoco que no. Es quien reúne consensos, pero también se pueden candidatear otras personas”, advirtió Hucena.
Finalmente, Hucena dijo que debe resolverse en los próximos días e instó a los justicialistas a “dedicarle tiempo a pesar del mundial” porque hay que “conversar en cada rincón de la provincia y llevar el mejor modelo y propuesta del PJ que va a venir”, cerró.
Te puede interesar
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.