Argentina21/11/2022

Unidad Piquetera marchará el día del debut de la Selección en Qatar 2022

Unidad Piquetera, que reúne a organizaciones sociales de Izquierda, realizará mañana una protesta frente al Ministerio de Trabajo en medio de la definición del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, denunció que "hubo una campaña en contra de la Unidad Piquetera" tras los rumores acerca de que no iban a marchar durante la Copa del Mundo.

"Nunca se me hubiese ocurrido decir tal cosa. El fútbol a mí también me gusta, pero no puede postergar las necesidades del pueblo", afirmó el dirigente social.

 Mañana, día del partido de la Selección argentina frente a Arabia Saudita, los militantes de Unidad Piquetera protestarán frente al Ministerio de Trabajo: se congregarán en Desarrollo Social al mediodía y marcharán al edificio de Callao al 100 de la cartera que dirige Raquel "Kelly" Olmos.

Se reúne el Consejo del Salario

En la misma jornada, en la sede del Ministerio de Trabajo y a las 16, se reunirá el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM).

"No es casual que se reúnan el día del partido, lo hacen para ocultar una propuesta por debajo de la línea de pobreza", arremetió Belliboni, quien también aseguró que "eligieron la fecha entre gallos y medianoche" para evaluar una actualización del salario básico en el país, hoy en 57.900 pesos, "algo que ni el Gobierno ni la CGT expusieron".

Frente a una inflación acumulada que trepó al 88% anual, según el último informe del INDEC, el referente del Polo Obrero cuestionó a la central obrera y a los gremios afines al kirchnerismo.

"La CGT y la CTA no emitieron ni una sola palabra de todo esto, están pensando en Cristina (Kirchner) y en el armado electoral", se quejó.

En paralelo, Belliboni cuestionó el último acto de la vicepresidenta en La Plata durante el Día de la Militancia. "Tiene que ver con las aspiraciones de colocarse como si fuese oposición, pidiendo a la Gendarmería en la calle, lo que hizo que un facho como (Sergio) Berni dijera que era música para sus oídos", marcó.

Por último, sobre el escándalo en torno a irregularidades en el otorgamiento de beneficios del Potenciar Trabajo, sostuvo que "hay que sacárselo al que esté mal incluido".

 Sin embargo, aseveró que la publicación del informe del INDEC que reveló las irregularidades, derivaron en una   campaña para "ajustar los planes sociales" y "responde a una interna del oficialismo".

"Esta es una pelea entre La Cámpora y el Movimiento Evita, y utilizan a la gente", argumentó. Y concluyó: "El Gobierno tiene la intención de dar de baja los planes sociales, entonces nos quieren estigmatizar, tratar de aprovechadores. Pasaron de decir que eran 250 mil beneficiarios truchos a que finalmente sean 2.800".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.