Murió Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.
La semana previa a esa internación, la dirigente -que fue una de las cofundadoras de Madres de Plaza de Mayo- había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
El día anterior a esa activdidad, el miércoles 5 de octubre, Bonafini había asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotográfica que expuso en imágenes su biografía, titulada "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada".
En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cívico militar.
"Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí", dijo Bonafini en ese evento del CCK.
Al repasar su biografía, contó que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo" mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política".
Bonafini había nacido en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias
Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.
Cayó el nivel de felicidad en la Argentina y afectó más a los jóvenes
Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.
El consumo de huevo en Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante
En el primer semestre de 2025, la producción y la baja de precios impulsaron un récord absoluto en el mercado interno.
Pymes industriales: el 33% ya perdió mercado por la importación
Según la Fundación Observatorio Pyme, la amenaza externa alcanzó su mayor nivel desde 2007, con fuerte impacto en textiles, calzado y metalmecánica.
Recortes en ciencia: científicos venden yerba mate para salvar su laboratorio
Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.
El pollo aumentó 4,4% y la carne subió un 1,4%, en julio
En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.