Argentina18/11/2022

Tres intendentes bonaerenses declararon asueto administrativo por el primer partido de la Selección

Pehuajó, Bolívar y Trenque Lauquen son las tres administraciones que decidieron llevar a cabo la medida. “Ver un partido es un derecho”, argumentó el jefe comunal Pablo Javier Zurro.

Ante el inminente inicio de la Copa del Mundo que se disputará en Qatar, tres intendentes bonaerenses decidieron declarar asueto administrativo en ocasión del primer partido de la selección argentina, que se disputará el próximo martes, frente a Arabia Saudita. Se trata de Pehuajó y Bolívar, gobernadas por peronistas, y de Trenque Lauquen, de gestión radical.

Al respecto, Pablo Javier Zurro, jefe comunal de Pehuajó, consideró que “ver un partido es un derecho”.

Según comunicó el dirigente peronista, la decisión fue oficializada este martes a través del Decreto 1697/2022, donde se establece el cese momentáneo de actividades en todas las dependencias de la comuna hasta las 9.30 horas del 22 de noviembre.

“Declaramos asueto administrativo para el Mundial porque el que trabaja en una oficina lo puede ver, pero el barrendero no. Igualdad de derechos, es lo que hicimos siempre”, argumentó Zurro en declaraciones a Radio Delta.

Este jueves, Zurro estuvo presente en la ciudad de La Plata, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un acto por el Día de la Militancia. “Cada vez que escucho a Cristina me abre la cabeza. El discurso de ayer fue espectacular, lo de la inseguridad que dijo me pareció una brillantez”, expresó el jefe comunal al respecto.

“En la época de Cristina había inclusión entonces había mucho menos inseguridad”, sostuvo.

El Mundial, un acontecimiento extraordinario

Pero Pehuajó no fue el único municipio en declarar asueto administrativo ante el primer partido de la Selección: este jueves, desde la cuenta oficial de Instagram del partido de Bolívar, conducido por el peronista Marcos Pisano, informaron que el próximo martes la atención al público en las dependencias municipales comenzará a partir de las 10 horas.

Según detallaron, la decisión fue asumida debido a “la importancia del acontecimiento extraordinario, no solo en lo deportivo sino en cuanto a su impacto sociocultural”.

Asimismo, agregaron que “la medida responde a la posibilidad de que los trabajadores y las trabajadoras municipales puedan disfrutar en sus hogares y con su familia del primer partido de la Selección Argentina frente al seleccionado de Arabia Saudita programado para las 7 horas, único encuentro de la fase de grupos que se juega en día y horario de administración pública”.

 Por su parte, el partido de Trenque Lauquen, gobernado por el radical Miguel Fernández, también avanzó con una medida similar. A través de un comunicado publicado en su sitio web, la municipalidad informó que el 22 de noviembre “comenzará a atender más tarde de lo habitual”, aunque sin suspensión de actividades.

Dentro del Grupo C, el seleccionado de Lionel Scaloni jugará su primer partido el próximo martes 22 de noviembre a las 7 horas contra Arabia Saudita en Lusail Stadium.

Luego, los próximos encuentros del equipo liderado por Lionel Messi continuarán el sábado 26 de este mes a las 16 horas contra el seleccionado mexicano y el miércoles 30, también a las 16 horas, contra Polonia en Stadium 974.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.