Sergio "Oso" Leavy se tomó licencia para ir al mundial de Qatar
El senador nacional se irá a Qatar para alentar a la selección, pero pidió no cobrar su dieta.
El senador del Frente de Todos Sergio Leavy pidió licencia en el Senado entre el 5 y el 16 de diciembre y envió una nota para que durante esos días no se le pague la dieta.
Fuentes legislativas aseguraran a LPO que viajaría a Qatar para presenciar las últimas semanas del mundial de fútbol, pero sus voceros no lo confirmaron. "Se va de viaje y no va a cobrar", fue todo lo que dijeron, ante una consulta de este medio.
En la sesión de este miércoles, que tuvo sólo presencia del oficialismo, se aprobó la licencia pedida por Leavy pero con "goce de sueldo", según leyó la presidenta de la sesión Claudia Ledesma.
"Como la decisión es del cuerpo, él ni bien lo escuchó preparó una nota para pedir que no le paguen esos días", aclararon sus voceros. La nota fue enviada a Marcelo Fuentes, secretario parlamentario.
En la Cámara alta es vox pópuli que Leavy viaja a Qatar y que decidió tomar licencia cuando supo que Alberto Fernández prorrogó las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre. "Sabe que lo pueden ver y prefiere dejar sentado que no está cobrando", explicaron.
Pero como las licencias no tienen reemplazos, su ausencia complicará al Frente de Todos para buscar una mayoría si quiera aprobar una ley. Le sobra un voto entre propios y aliados, pero el jefe José Mayans, de licencia por un problema de salud, no volvería hasta el año que viene.
Este miércoles el vínculo entre el oficialismo y la oposición se rompió por la definición de los 3 consejeros de la Magistratura. Tan poca expectativa hay que hubo discusiones internas sobre qué proyectos incluir.
Muchos pedían los suyos pero los aliados de partidos provinciales podían rebelarse y debieron contenerse. Sólo se incorporó una reparación para las víctimas de la represión de 2001.
Enterados del viaje de Leavy, en el Frente de Todos aceptaban que no sería fácil volver a sesionar este año, porque tendrán un voto menos en los días de diciembre que suele abrirse el recinto. Las semanas de fiestas se complica conseguir vuelos y tampoco hay temas pendientes con dictámenes que entusiasmen para iniciar una negociación.
No es la primera vez que Leavy complica a sus compañeros con un viaje inoportuno: hace un mes demoró el dictamen de la ley de iniciativa popular porque no llegó desde Brasil, donde fue a participar del Parlatino. La ley finalmente se dictaminó y su autor, Oscar Parrilli, esperaba aprobarla antes de fin de año. No será fácil que consiga el número.
Fuente: La Política Online
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.