Salta Por: Ivana Chañi16/11/2022

Buscan que la obra pública tenga cupo femenino

El Proyecto de Ordenanza se trata en comisión de La Mujer y Juventud del Concejo Deliberante.

La iniciativa es de la concejala Malvina Gareca, y por Un Concejo más cerca tuyo comentó en qué consiste. 

La vicepresidenta de la comisión de La Mujer y Juventud del Concejo Deliberante dijo que apunta que en las licitaciones de obra pública con la Municipalidad haya un cupo femenino dentro del personal. 

Consideró que a diferencia de otros tiempos, hoy las mujeres están capacitadas en oficios y merecen ocupar otros espacios.

La concejala del bloque Unidos por Salta explicó que el proyecto debe ser tratado por la comisión de Obras Públicas y seguir su curso para convertirse en ordenanza. 

Te puede interesar

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

Media sanción a la creación del FOGASAL

Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.

Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro

El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.

El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.