Desde la Sociedad Rural, reclamaron falta de prevención ante los incendios en el Valle de Lerma
El presidente de la institución, Carlos Segón, dijo que deben ponerse en marcha acciones contra el fuego y destinarse equipos para atender las situaciones que se presenten. También pidió a los legisladores garantizar los fondos establecidos en la Ley de Bosques.
Tras los incendios registrados en la provincia en las últimas semanas, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que se deben tomar medidas preventivas para evitar las pérdidas que causa el fuego.
“Se sabía que venían periodos complicados de mucha temperatura con vientos norte, que son los que terminan produciendo estos accidentes climatológicos” aseveró Segón y agregó: “Se pone en manifiesto la falta de prevención. Los bosques no se conservan solos y que hacen falta actividades de contra fuego y equipos para saber cómo actuar cuando se inician incendios”. Incluso, llamó a los legisladores a prever y cumplir los fondos destinados en la Ley de Bosques estipulada en el Presupuesto.
“Los pronósticos climáticos preveían esta posibilidad” dijo Segón sobre los incendios y, si bien hay focos ígneos causados por el hombre, intencionales o no, también se pueden autogenerar, lo que exige tomar medidas preventivas.
Ejemplificó que el Ministerio de Ambiente de Nación posee un programa de Alerta temprana donde se puede detectar cualquier fuego y estudiar su inicio, con imágenes satelitales.
“La Ley de Bosques prevé montos importantes, pero luego no se asignan y no terminan llegando a las provincias. Cuando vamos a los hechos concretos, se demuestra que hay una falta en ocuparse. En forma instantánea, desde el más mínimo desmonte salta la alarma en Nación y se informa a Medio Ambiente en Provincia” detalló.
Finalmente, dijo que según el régimen de lluvias, las precipitaciones deberían llegar el próximo mes, con la fecha del 8 diciembre como límite: "Si no llueve a partir de esa fecha, estaremos hablando de sequía" advirtió.
Te puede interesar
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 Kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.