Salta12/11/2022

Desde la Sociedad Rural, reclamaron falta de prevención ante los incendios en el Valle de Lerma

El presidente de la institución, Carlos Segón, dijo que deben ponerse en marcha acciones contra el fuego y destinarse equipos para atender las situaciones que se presenten. También pidió a los legisladores garantizar los fondos establecidos en la Ley de Bosques.

Tras los incendios registrados en la provincia en las últimas semanas, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que se deben tomar medidas preventivas para evitar las pérdidas que causa el fuego.

“Se sabía que venían periodos complicados de mucha temperatura con vientos norte, que son los que terminan produciendo estos accidentes climatológicos” aseveró Segón y agregó: “Se pone en manifiesto la falta de prevención. Los bosques no se conservan solos y que hacen falta actividades de contra fuego y equipos para saber cómo actuar cuando se inician incendios”. Incluso, llamó a los legisladores a prever y cumplir los fondos destinados en la Ley de Bosques estipulada en el Presupuesto.  

“Los pronósticos climáticos preveían esta posibilidad” dijo Segón sobre los incendios y, si bien hay focos ígneos causados por el hombre, intencionales o no, también se pueden autogenerar, lo que exige tomar medidas preventivas.

Ejemplificó que el Ministerio de Ambiente de Nación posee un programa de Alerta temprana donde se puede detectar cualquier fuego y estudiar su inicio, con imágenes satelitales.

“La Ley de Bosques prevé montos importantes, pero luego no se asignan y no terminan llegando a las provincias. Cuando vamos a los hechos concretos, se demuestra que hay una falta en ocuparse. En forma instantánea, desde el más mínimo desmonte salta la alarma en Nación y se informa a Medio Ambiente en Provincia” detalló.

Finalmente, dijo que según el régimen de lluvias, las precipitaciones deberían llegar el próximo mes, con la fecha del 8  diciembre como límite: "Si no llueve a partir de esa fecha, estaremos hablando de sequía" advirtió.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.