Salta12/11/2022

Desde la Sociedad Rural, reclamaron falta de prevención ante los incendios en el Valle de Lerma

El presidente de la institución, Carlos Segón, dijo que deben ponerse en marcha acciones contra el fuego y destinarse equipos para atender las situaciones que se presenten. También pidió a los legisladores garantizar los fondos establecidos en la Ley de Bosques.

Tras los incendios registrados en la provincia en las últimas semanas, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que se deben tomar medidas preventivas para evitar las pérdidas que causa el fuego.

“Se sabía que venían periodos complicados de mucha temperatura con vientos norte, que son los que terminan produciendo estos accidentes climatológicos” aseveró Segón y agregó: “Se pone en manifiesto la falta de prevención. Los bosques no se conservan solos y que hacen falta actividades de contra fuego y equipos para saber cómo actuar cuando se inician incendios”. Incluso, llamó a los legisladores a prever y cumplir los fondos destinados en la Ley de Bosques estipulada en el Presupuesto.  

“Los pronósticos climáticos preveían esta posibilidad” dijo Segón sobre los incendios y, si bien hay focos ígneos causados por el hombre, intencionales o no, también se pueden autogenerar, lo que exige tomar medidas preventivas.

Ejemplificó que el Ministerio de Ambiente de Nación posee un programa de Alerta temprana donde se puede detectar cualquier fuego y estudiar su inicio, con imágenes satelitales.

“La Ley de Bosques prevé montos importantes, pero luego no se asignan y no terminan llegando a las provincias. Cuando vamos a los hechos concretos, se demuestra que hay una falta en ocuparse. En forma instantánea, desde el más mínimo desmonte salta la alarma en Nación y se informa a Medio Ambiente en Provincia” detalló.

Finalmente, dijo que según el régimen de lluvias, las precipitaciones deberían llegar el próximo mes, con la fecha del 8  diciembre como límite: "Si no llueve a partir de esa fecha, estaremos hablando de sequía" advirtió.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.