Sociedad07/11/2022

Estaciones de servicio: prohíben uso del Código QR cerca de los surtidores de combustibles

A partir de ahora, las estaciones de servicio deberán realizar el pago electrónico fuera del área de surtidores para evitar accidentes. Cómo será a partir de ahora el cobro mediante Código QR, el sistema que registró un récord de operaciones en septiembre pasado.

A partir de ahora, los carteles de pago electrónicos QR no podrán estar ubicados en las columnas, tótems, poste o surtidos de carga de combustibles, en espacios denominados áreas clasificadas dentro de las estaciones de servicio. Así lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación a través de una nota oficial.

La decisión fue adoptada el viernes pasado. Ahora, las estaciones de servicio de todo el país deberán eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidor y cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas. Por lo tanto, esos espacios para pago electrónico tendrán que ser reubicados dentro del espacio físico, fuera del área de carga de combustibles.
 
 Pagos con QR en estaciones de servicio prohibidos cerca de surtidores

Esta medida surgió a menos de un año del lanzamiento del sistema de pago de transferencias interoperables a través de teléfonos celulares, con la lectura de Códigos QR. Los datos oficiales del Banco Central muestran que en septiembre pasado hubo un récord, con más de 4,9 millones de transacciones y sigue en aumento.

El viernes pasado, la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización a cargo de Aníbal Mellano, dispuso modificar una reglamentación que data del año 2018. Allí se autorizaba el uso de esta herramienta de pago digital/electrónico desde el interior del vehículo, al mismo tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor.

Ahora la misma dependencia estatal advirtió que los dispositivos móviles como celulares no son equipos aptos para áreas clasificadas. Por lo tanto, su uso indebido  en sectores de mayor peligro puede llevar a serios accidentes. 

En paralelo, exigen que se exhiba otro tipo de cartelería con recomendaciones de seguridad sobre las aplicaciones y el uso del pago QR, para evitar accidentes. Asimismo, en la nota emitida, se hace hincapié en la prohibición del uso de teléfonos celulares durante la carga de combustible, siendo la acción de pago efectuada antes o después de la acción de carga de combustible. 

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La trágica historia de Héctor Oesterheld, el autor de El Eternauta

Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.

Se conmemoran 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano

El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.

La falta de estabilidad financiera amenaza la libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras alertó de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.

A 80 años del final de Hitler, el monstruo que aterró al mundo

Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.

Advierten de una nueva estafa con falsos beneficios para jubilados en Facebook

A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.

Día del animal: ante el contacto con especies silvestres, recomiendan no dañarlas y evitar el mascotismo

El veterinario Daniel Daldoz advirtió por los crecientes casos de maltrato contra animales. “Con cualquier tipo de animal debe regir el respeto”, indicó.