El Mundo06/11/2022

Alemania exigió a Rusia que descarte con claridad el uso de armas nucleares

El canciller Olaf Scholz indicó que el uso de ese tipo de arsenal es ilegítimo y “un límite que no puede sobrepasarse”.

El canciller alemán Olaf Scholz apeló a Rusia para que descarte con claridad el uso de armas atómicas en la guerra de Ucrania.

“No está permitido y no es legítimo usar armas nucleares en este conflicto”, dijo Scholz en un acto del Partido Socialdemócrata (SPD) que se celebra este fin de semana.

“Apelamos a Rusia a que declare que no lo hará. Se trata de un límite que no puede sobrepasarse”, agregó.

Ya el viernes, durante una visita a China, Scholz había advertido del peligro de una escalada nuclear.

El canciller fue muy criticado por su viaje a Beijing y respondió que la declaración conjunta suya y del presidente chino, Xi Jinping , en la que se oponían al uso de armas nucleares en Ucrania, fue motivo suficiente para la visita. El líder del régimen coincidió en que ambos líderes “se oponen conjuntamente al uso o la amenaza de uso de armas nucleares” en Ucrania, pero se abstuvo de criticar a Rusia o de pedir a Moscú que retire sus tropas.

Scholz, que ha sido criticado por parecer continuar con una estrategia que expone excesivamente la economía alemana a China, su socio comercial más importante, dijo que la diversificación era clave para limitar las posibles repercusiones en caso de que la relación se agriete. “Tenemos un plan claro y lo estamos siguiendo. Y eso significa diversificar con todos los países con los que comerciamos, especialmente, por supuesto, con un país tan grande y que tiene una parte tan grande de la economía mundial”, dijo Scholz.

Por otra parte, en el acto del SPD hubo una intervención virtual del jefe del grupo parlamentario, Rolf Mutzenich, que ha causado polémica. El diputado, que ha defendido repetidas veces la búsqueda de una solución diplomática en Ucrania, aseguró que ello había llevado a que el Gobierno ucraniano lo incluyese en una “lista de terroristas”.

“Me ha irritado haber sido incluido en una lista de terroristas del Gobierno ucraniano con la justificación de que defiendo un alto al fuego o treguas regionales para poder hacer avances diplomáticos”, dijo Mutzenich.

El Ministerio de Exteriores ucraniano, entre tanto, ha negado que exista una lista de ese tipo. “El Gobierno ucraniano no hace listas de terroristas y hasta donde sé en Ucrania no hay ningún proceso contra el señor Mutzenich”, dijo el portavoz de Exteriores, Oleh Nikolenko, a través de su cuenta de Facebook.

El Centro contra Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania había publicado en verano en internet una lista de 70 personas, entre las que estaba Mutzenich, a quienes se acusaba de difundir “narrativas” que coinciden con la propaganda rusa. Sin embargo, esa lista ya no está en la red.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.