Salvador Mazza: Esperan que la justicia determine el origen de los fondos hallados en propiedad de Méndez
El interventor Adrián Zigarán explicó que eso provocó las demoras en la rendición de cuentas a la Auditoría.
Tras conocerse el pedido de elevación a juicio contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, el interventor Adrián Zigarán aseguró por Aries que la noticia dejó expectantes a los vecinos del municipio.
Zigarán aseguró que las finanzas del municipio “están muy bien”. “Nosotros triplicamos la recaudación”, dijo al tiempo que manifestó su disconformidad ante el señalamiento por parte de la Auditoría General de la Provincia por no presentar las cuentas del ejercicio 2021.
En este sentido, recordó que aún se investiga si el dinero hallado en propiedades de Rubén Méndez, el cual provendría del cobro de impuestos municipales, pertenece efectivamente al municipio para rendirlo en las cuentas del mismo.
“Todo el mundo sabe que hay un juicio abierto. Nosotros hicimos más de cuatro, cinco notas a Auditoría. Nos llamó la atención que nos incluyan como si estuviéramos debiendo a propósito”, subrayó el interventor.
Por otra parte, remarcó que Méndez se encuentra en libertad, junto con todos los acusados que viven en el pueblo, y señaló: “No puedo decir absolutamente nada que haya hecho en contra de la intendencia. Nosotros convivimos dentro del pueblo, no lo veo hace un año, pero sé que está en el pueblo”.
Aseguró que sus aspiraciones políticas “son cada vez son más limitadas por este tipo de cosas que no terminan de cerrar” y describió: “La gente también nota cambios en el pueblo. Hay factores que lo van a inducir a no presentarse. Aunque hasta que no haya condena firme todo el mundo se puede presentar”.
Zigarán afirmó que “la gente está expectante” y aseveró sobre el dinero cuyo origen debe determinarse: “O esa plata es producto del contrabando, porque Méndez era un empresario de firmas importantes, o era del municipio”. La suma ronda los 300 millones de pesos.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.