Tensión en Brasil: protestas por la derrota de Bolsonaro se extienden a once estados
Camioneros y manifestantes cortan rutas en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia, entre otros. Denuncian fraude y exigen una intervención militar.
Varias rutas de Brasil están cortadas por piquetes de camioneros y manifestantes, en una aparente protesta por la derrota del presidente ultraconservador Jair Bolsonaro en el balotaje del domingo ante el izquierdista Lula da Silva, informaron las autoridades.
Varios puntos en el estado agrícola de Mato Grosso (centro-oeste), ampliamente favorable al presidente, estaban en la mañana bloqueados "por neumáticos quemados y vehículos", como camiones, autos y camionetas, informó la Concesionaria Rota Oeste, que administra una carretera en ese estado. No estaba claro de momento si había algún grupo liderando el movimiento.
Los medios locales reportaban bloqueos en al menos 11 estados, incluyendo una carretera que conecta Río de Janeiro y San Pablo, y los ingresos a Brasilia. En el estado de Paraná (sur), un grupo de manifestantes bloqueaba otra vía, después de que la Policía Federal de Carreteras (PRF) despejara al menos otros ocho puntos a lo largo de la madrugada, informó la institución.
La policía en Río informó que los manifestantes estaban "insatisfechos con el resultado de las elecciones presidenciales, por sospechas de fraude". En redes sociales, usuarios dijeron que los manifestantes reclaman una intervención militar.
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, dijo el domingo, al presentar los resultados del balotaje que no existen indicios de irregularidades y, por lo tanto, no hya argumentos para impugnarlos.
Pasadas más de 12 horas desde el resultado oficial, el presidente Jair Bolsonaro no se ha pronunciado sobre la victoria de Lula da Silva, que fue sin embargo reconocida por varios aliados del gobierno, además de numerosos jefes de Estado extranjeros.
Tras perder por un estrecho margen (50,9%-49,1%), el presidente se recluyó en la residencia oficial del Palacio de Alvorada en Brasilia y este lunes salió rumbo al Palacio de Planalto sin dar declaraciones, constató un fotógrafo de la AFP.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.