Desmienten que se haya perdido datos del Censo 2022
Desde la coordinación del operativo en Salta aseguraron que el pago se completaría en noviembre.
Ricardo Teyssier, coordinador en Salta del Censo 2022, indicó por Aries que fueron alrededor de 1200 los censistas a quienes se adeudaba el pago por datos mal registrados, como CBU o CUIL. “El banco rechazó la transferencia y hubo que mandar correos para que notifiquen, algunos demoraron”, explicó.
Sin embargo, aclaró que ayer comenzaron los pagos a quienes corrigieron dicha información, unas 1062. Las restantes están siendo ubicadas y se espera completar los pagos a mediados de noviembre.
Por otra parte, Teyssier desmintió que se hayan perdido datos y aseguró que cuentan con la información de todas las planillas y cargas digitales, al igual que en todas las provincias. El problema, dijo, es que la población de alrededor de 4 millones que se divulgó a partir de un conteo de una planilla rápida podría variar.
Ello se debe a que se trabaja para evitar duplicidades a partir de las planillas registradas personalmente y los datos cargados en el censo digital. “En Salta tenemos todos los datos, todas las planillas, papel y digital. Calculo que en las demás provincias se trabajó de la misma forma porque es un sistema bastante bueno”, aseguró el responsable y aclaró que a los datos solo los puede brindar Nación.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.