Judiciales25/10/2022

Aseguran que es "muy difícil" establecer vínculo entre Caputo y Revolución Federal

El titular de la Inspección General de Justicia reconoció que "es muy difícil" establecer un vínculo entre la firma Caputo Hermanos y los integrantes de Revolución Federal.

El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, afirmó que la firma Caputo Hermanos es "una pantalla entre los verdaderos dueños y el tráfico mercantil", a la vez que reconoció que "es muy difícil" que desde el organismo se pueda encontrar un vínculo con Revolución Federal.

Revolución Federal: la fiscalía definió un "esquema delictivo"

"Tanto los fideicomisos como la actuación de Caputo Hermanos es muy opaca: nunca presentaron un estado contable. Navegamos dentro de aguas muy opacas con relación a la actuación comercial de Caputo Hermanos", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, Nissen remarcó que "es una sociedad que parecería una ficción, una fantochada".

"Pienso que son sociedades que se hicieron para ser opacas, una pantalla para poner un escudo de legalidad entre los verdaderos dueños y el tráfico mercantil", lanzó el titular de la IGJ.

Cristina Kirchner cree que Revolución Federal planeó y financió el intento de homicidio en su contra

Al ser consultado sobre los pagos realizados al dirigente de derecha Jonathan Morel por supuestos trabajos de carpintería de parte de Caputo Hermanos, el funcionario nacional explicó: "Estamos estudiando el tema, pero es muy difícil que de los papeles de la IGJ se pueda armar una ligazón muy fuerte con toda la actividad de Revolución Federal", investigado por amenazas a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional

En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.

Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina

La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.

La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo

El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.

Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio

El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.

La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS

Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.

Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia

El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.