Educación23/10/2022

EL 55% de los docentes de la UNSa cobra menos de 50 mil pesos

Así lo detalló el secretario general del sindicato de trabajadores de la Universidad Nacional de Salta, a la vez que puntualizó en la pérdida del poder adquisitivo y la degradación de la carrera docente.

Por Aries, el secretario general de ADIUNSa, habló de cómo afectó la actual inflación a los sueldos de los docentes universitarios y señaló dos factores: la pérdida progresiva del poder adquisitivo de los salarios y la continua degradación de la carrera docente.

“En cualquier trabajo formal uno tiene la posibilidad de ascender y mejorar el cargo y en nuestro, las constantes políticas del Estado que nos vaciaron presupuestariamente cada vez van estrangulando más esos cargos donde nosotros podemos llegar a ascender” reclamó Maita. Además, remarcó no una falta de profesionales capacitados sino falta de vacantes. 

“Llegan partidas presupuestarias a la baja o recortadas” indicó como causa de la situación. Además dijo que, con partidas de cargos altos se han financiado más cargos, pero con salarios bajos, para dar respuesta a la demanda. “Hoy el 55% de cargos son de dedicación con carga horario muy pequeña, de diez horas,  y con esos hay que dar clases, clases de consultas, investigar o gestión y son cosas que están pensabas para 40 horas” detalló y aseguró que esos cargos no están llegando a los 50 mil pesos “de bolsillo”. 

Te puede interesar

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

Becas Provinciales 2025: Continúa abierta las inscripciones

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.