Salta21/10/2022

"Se tienen que ir", el último aviso a los feriantes del Parque San Martín

Dentro del plan de reordenamiento del centro que lleva adelante la Municipalidad de Salta, está terminar de despejar algunos sectores de la ciudad, como, por ejemplo, la feria del Parque San Martín, ubicada en el espacio lindero al monumento al prócer y frente al teleférico San Bernardo.  

Lo que sucede es que se les acaba el permiso que fue otorgado hace muchos años, exactamente en el 2008, y pospuesto su plazo en varias ocasiones, hasta ahora. Será el 31 de diciembre cuando tengan que desalojar, y hay mucha preocupación por parte de los vendedores porque temen perder sus puestos de trabajo.

 

Ante esta situación Susana Pontussi, interventora de Espacios Públicos de la Ciudad de Salta, sostuvo que estos puesteros están en una situación de privilegio de ellos con respecto al resto de los salteños, y aclaró que es un conflicto que viene desde hace tiempo.

Remarcó que existe una ordenanza, hace aproximadamente dos años, en la cual se prorrogó el tiempo permitido para que estén establecidos por un año, con opción a extenderse máximo hasta el 31 de diciembre del 2022.

 

‘’Hemos tenido conversaciones en el Concejo Deliberante y con el Secretario de Gobierno. Es un tema que se habló todo el año, les dimos opciones, alternativas y no lo quisieron aceptar’’, dijo la interventora por Frente a Frente.

Sostuvo que las irregularidades hicieron que esto se agrave ya que debían pagar un monto de 7 mil pesos por mes, y al día de hoy aproximadamente la mitad tiene deudas que llegan hasta los 90 mil pesos. También afirmó que se hicieron negocios inmobiliarios con los puestos.

 

Las opciones alternativas eran regularizar los puestos, debido a las deudas y trasferencias de dueño, y hacer un paseo donde ellos construyeran los locales o usar un sector de la playa de estacionamiento de la terminal de ómnibus. Propuestas que no aceptaron, y la incertidumbre continúa.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.