En Las Lajitas, municipales cortan la ruta y piden la presencia del Gobernador
Denuncian que el intendente Fernando Alabi se niega a reincorporar a planta permanente a trabajadores de hasta 16 años de antigüedad.
El secretario de Organización de ATE, Raúl Rodríguez, habló sobre el reclamo que llevan adelante trabajadores municipales de Las Lajitas a quienes, tras asentarse en un terreno, el intendente Fernando Alabi los habría bajado de la categoría de planta permanente.
Según indicó, se trata de siete trabajadores que tienen entre 14 y 16 años en planta permanente. Ante la emergencia habitacional, habrían ingresado a un asentamiento por lo que el intendente Alabi les pidió que se retiraran y los sancionó bajándolos de planta permanente a contratados, como si recién iniciaran, explicó Rodríguez.
“Alabi firmó un acta que en el plazo de seis meses a un año debe devolverlos a planta. Ha pasado un año, fuimos al Ministerio de Trabajo, a conciliación y todavía no se ha solucionado”, remarcó el dirigente y cuestionó que pese a que habían sido citados para una reunión ayer, el jefe comunal nunca se presentó.
Denunció que una trabajadora fue amenazada de muerte, lo que se suma a otras denuncias por hechos de violencia de género y laboral. Además, resaltó que la decisión de Alabi afecta directamente a las familias de cada trabajadora y trabajador.
En este sentido, precisó que hay quienes, con 20 años de antigüedad, ganan entre 53 y 60 mil pesos. “Están en una crisis total”, advirtió contraponiendo esta situación a los gastos que se evidencian en el presupuesto 2021 ya que, aseveró, “el Intendente gastó más de 810 millones de pesos”.
“En gastos corrientes tiene un gasto terrible y no aparece por el municipio, ni los concejales sabían que estaba en Tucumán”, agregó. Además, destacó que “todos los municipios están lleno de adoquines, pero lo que menos hacen es colocarlos para la gente pobre”. “El Intendente los colocó a la vuelta de su casa, las calles están tapadas de barro, no se preocupa nada por el pueblo”, sostuvo.
Frente a esta situación fue que decidieron cortar la ruta provincial N° 5, pidiendo la presencia del gobernador Gustavo Sáenz.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.