Municipios21/10/2022

En Las Lajitas, municipales cortan la ruta y piden la presencia del Gobernador

Denuncian que el intendente Fernando Alabi se niega a reincorporar a planta permanente a trabajadores de hasta 16 años de antigüedad.

El secretario de Organización de ATE, Raúl Rodríguez, habló sobre el reclamo que llevan adelante trabajadores municipales de Las Lajitas a quienes, tras asentarse en un terreno, el intendente Fernando Alabi los habría bajado de la categoría de planta permanente.

Según indicó, se trata de siete trabajadores que tienen entre 14 y 16 años en planta permanente. Ante la emergencia habitacional, habrían ingresado a un asentamiento por lo que el intendente Alabi les pidió que se retiraran y los sancionó bajándolos de planta permanente a contratados, como si recién iniciaran, explicó Rodríguez.

“Alabi firmó un acta que en el plazo de seis meses a un año debe devolverlos a planta. Ha pasado un año, fuimos al Ministerio de Trabajo, a conciliación y todavía no se ha solucionado”, remarcó el dirigente y cuestionó que pese a que habían sido citados para una reunión ayer, el jefe comunal nunca se presentó.

Denunció que una trabajadora fue amenazada de muerte, lo que se suma a otras denuncias por hechos de violencia de género y laboral. Además, resaltó que la decisión de Alabi afecta directamente a las familias de cada trabajadora y trabajador.

En este sentido, precisó que hay quienes, con 20 años de antigüedad, ganan entre 53 y 60 mil pesos. “Están en una crisis total”, advirtió contraponiendo esta situación a los gastos que se evidencian en el presupuesto 2021 ya que, aseveró, “el Intendente gastó más de 810 millones de pesos”.

“En gastos corrientes tiene un gasto terrible y no aparece por el municipio, ni los concejales sabían que estaba en Tucumán”, agregó. Además, destacó que “todos los municipios están lleno de adoquines, pero lo que menos hacen es colocarlos para la gente pobre”. “El Intendente los colocó a la vuelta de su casa, las calles están tapadas de barro, no se preocupa nada por el pueblo”, sostuvo.

Frente a esta situación fue que decidieron cortar la ruta provincial N° 5, pidiendo la presencia del gobernador Gustavo Sáenz.

Te puede interesar

“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura

La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.

Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales

La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.

Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán

El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.

Adiós al comercio ilegal: Orán prohíbe la venta de animales en la calle

La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.

Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado

Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.

Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal

Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.