Municipios21/10/2022

En Las Lajitas, municipales cortan la ruta y piden la presencia del Gobernador

Denuncian que el intendente Fernando Alabi se niega a reincorporar a planta permanente a trabajadores de hasta 16 años de antigüedad.

El secretario de Organización de ATE, Raúl Rodríguez, habló sobre el reclamo que llevan adelante trabajadores municipales de Las Lajitas a quienes, tras asentarse en un terreno, el intendente Fernando Alabi los habría bajado de la categoría de planta permanente.

Según indicó, se trata de siete trabajadores que tienen entre 14 y 16 años en planta permanente. Ante la emergencia habitacional, habrían ingresado a un asentamiento por lo que el intendente Alabi les pidió que se retiraran y los sancionó bajándolos de planta permanente a contratados, como si recién iniciaran, explicó Rodríguez.

“Alabi firmó un acta que en el plazo de seis meses a un año debe devolverlos a planta. Ha pasado un año, fuimos al Ministerio de Trabajo, a conciliación y todavía no se ha solucionado”, remarcó el dirigente y cuestionó que pese a que habían sido citados para una reunión ayer, el jefe comunal nunca se presentó.

Denunció que una trabajadora fue amenazada de muerte, lo que se suma a otras denuncias por hechos de violencia de género y laboral. Además, resaltó que la decisión de Alabi afecta directamente a las familias de cada trabajadora y trabajador.

En este sentido, precisó que hay quienes, con 20 años de antigüedad, ganan entre 53 y 60 mil pesos. “Están en una crisis total”, advirtió contraponiendo esta situación a los gastos que se evidencian en el presupuesto 2021 ya que, aseveró, “el Intendente gastó más de 810 millones de pesos”.

“En gastos corrientes tiene un gasto terrible y no aparece por el municipio, ni los concejales sabían que estaba en Tucumán”, agregó. Además, destacó que “todos los municipios están lleno de adoquines, pero lo que menos hacen es colocarlos para la gente pobre”. “El Intendente los colocó a la vuelta de su casa, las calles están tapadas de barro, no se preocupa nada por el pueblo”, sostuvo.

Frente a esta situación fue que decidieron cortar la ruta provincial N° 5, pidiendo la presencia del gobernador Gustavo Sáenz.

Te puede interesar

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.