Recomiendan a los partidos políticos generar herramientas para combatir y detectar la violencia
Desde la Subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género expresaron que es necesario que se involucren en la prevención y presten atención a los antecedentes de quienes los conforman.
Por El Acople, la subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca habló sobre las medidas que desde el área implementan para que en los partidos políticos trabajen la violencia de género y la equidad en sus listas.
“Venimos trabajando con esto de prevenir las violencias y con esto la violencia política, y se emitió una recomendación que tiene que ver con los partidos políticos”, manifestó.
Consideró necesario que se trabaje por un lado en la prevención de la violencia y que al momento de conformar las listas electorales se contemplen los antecedentes, no solo por delitos penales, sino también por violencia familiar y de género, violencia económica por cuestiones alimentarias.
“En este sentido apelamos a la responsabilidad y sobre todo teniendo en cuenta la función que tendrán representando a la ciudadanía”, agregó.
Dijo además que la base de las violencias es las asimetrías que existen entre los géneros, y advirtió que si bien está regulado por tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales, es fundamental trabajar a manera de prevención. Como así también “incorporar la perspectiva de género a todo el accionar de las organizaciones estatales y no estatales”, sostuvo.
Y los partidos políticos, consideró que tiene un rol clave para capacitarse en la Ley Micaela y con capacitación apuntar a la erradicación de las “violencias y las desigualdades estructurales”.
Respecto a las recomendaciones hechas a los partidos políticos, destacó que “Tenemos una propuesta que nos acercó el partido Felicidad, pero también hay otros que quieren trabajar en esta temática”.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.