Cristina Kirchner cree que Revolución Federal planeó y financió el intento de homicidio en su contra
Así surge de la presentación que la Vicepresidenta, querellante en la causa, hizo ante el juez Martínez De Giorgi. Hoy detuvieron a cuatro personas, entre ellas a Sabrina, la hija del “Coco” Basile
Cristina Kirchner no tiene dudas: la agrupación Revolución Federal estuvo detrás del intento de asesinato que llevaron adelante en su contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, quien participó en una de las marchas contra el Gobierno en la Casa Rosada dos semanas antes del atentado. También se inclinó por pensar que esa agrupación financió el ataque y apuntó a la firma ligada a la familia del ex ministro macrista Luis Caputo. Así lo dijo ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi, que la aceptó como querellante en esta investigación con esos argumentos. Hoy, el magistrado ordenó el arresto de cuatro de los integrantes de ese grupo y allanó distintas empresas, entre ellas, la sede de Caputo Hermanos.
“No es posible descartar aún que los miembros de la organización investigada hayan sido partícipes del intento de asesinato en mi contra y es mi derecho conocer todo lo atinente a esa posibilidad y aportar los elementos que considere necesarios para explorarla”, aseguró la presentación que, en nombre propio, hizo la Vicepresidenta el lunes pasado y a la que tuvo acceso Infobae. “El carácter amenazante de las manifestaciones de los miembros de Revolución Federal es evidente”, sentenció
En ese escrito, la querella de CFK fue repasando las distintas expresiones en redes sociales de la agrupación y también las consignas que llevaban a sus manifestaciones públicas que incluyeron movilizaciones a la Casa Rosada, la Quinta de Olivos o el Obelisco.
Pero Cristina Kirchner aseguró que “es probable que los fines de Revolución Federal fueran mucho más graves” que la intención de que ella no se presentara a la próximas elecciones, “y se trate de una agrupación destinada a cometer delitos, de diversas gravedades: amenazas, instigaciones a cometer delitos, incitaciones al a violencia e incluso, claro está, asesinatos”. De ser así, dijo, “estamos en presencia de una asociación ilícita” de la que ella, dijo, fue víctima.
“Es altamente probable que estas dos personas procesadas por atentar en mi contra formaran parte o tuviesen vínculos directos con Revolución Federal. Como vimos, no sólo participaron en marchas de la organización, sino que ésta compartió declaraciones de Sabag Montiel y de Uliarte”, dijo la ex presidenta.
Y agregó: “Es probable que el accionar del grupo no se limitara a amenazas, instigaciones preparación de delitos en abstracto, sino que haya participado específicamente en el intento de asesinato en mi contra. Aún cuando la Cámara del fuero decidió que, por el momento, los expedientes tramiten por separado, es tanto mi interés como mi derecho ser parte de estas actuaciones para que se explore todo lo que sea necesario esa posibilidad, que se suma a los evidentes delitos que cometía Revolución Federal y también me tenían como víctima”.
Te puede interesar
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.