Estrada al cruce por las tarifas: “El problema de fondo es la inequidad que hay con las provincias”
El diputado nacional participó de la reunión de Comisión por el Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados. Pidió por equidad y no igualdad. “No pensemos que Buenos Aires es la Argentina en versión grande”, expresó.
El diputado por el Frente de Todos, Emiliano Estrada junto a sus pares analiza en comisión de Hacienda el proyecto de Presupuesto para el año que viene.
Al tomar la palabra manifestó su malestar por un tema que a su entender no se está poniendo el eje, que es “un poco más de equidad y no tanto de igualdad”, dijo.
En referencia de las deudas que algunas provincias con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica, destacó que se hizo habitual una especie de “juego” para no estar al día en sus cuentas.
“Hay provincias que tienen mucho atraso con Cammesa y terminan teniendo un doble o hasta un triple de subsidio”, sostuvo y detalló que lo sostenemos todos los argentinos a través de la deuda que asume el Tesoro con la compañía para paliar la falta de recaudación.
Consideró que debe sancionarse a estas provincias porque tomaron préstamos flexibles a tasa cero y en lugar de pagar las deudas se volvieron a atrasar y tomaron otro crédito “es un juego que termina pagando el conjunto de la Argentina”, remarcó.
Apuntó a la “mirada porteño centrista”, ya que el ente que regula a Edenor y Edesur es nacional y pidió que los aumentos que se aprueban para el interior del país, también lo tengan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Y enfatizó que después los atrasos los terminan pagando todos.
Asimismo, subrayó que no se puede hacer un recorte de subsidios por igual, por segmento de ingresos en el AMBA con el promedio de la factura que no supera los mil pesos, mientras que en provincias como Salta las facturas llegan a superar los 2.500 pesos.
En este sentido, resaltó que es tiempo de dejar de pensar que “Buenos Aires es la Argentina en versión grande”
Te puede interesar
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.