Sin turnos en el mamógrafo móvil
La demanda superó la capacidad de los turnos disponibles y las mujeres no paran de llegar al estacionamiento del hospital San Bernardo. Algunas hace tres días que esperan ser atendidas.
El móvil de Aries estuvo en el hospital San Bernardo y habló con el responsable del mamógrafo móvil, el mastólogo Matías Martel.
Manifestó que la capacidad del equipo es de 40 mamografías por día, 20 por la mañana y 20 por la tarde, por lo que no pueden dar más turnos.
Dijo que aún con la ayuda de los mámografos del hospital San Bernardo y Oñativia están superados.
Y destacó que están analizando caso por caso para priorizar la atención, con asombro dijo que hay mujeres de más de 60 años que nunca se hicieron una mamografía.
No obstante adelantó que en un mes la unidad móvil se ubicará en el hospital Señor del Milagro, y que recorre el interior de la provincia.
Por otra parte, mujeres que estuvieron en la fila con malestar expresaron que hace tres días llegan a las 04 de la mañana y no consiguieron turno. Y remarcaron que llaman al 148 y nunca hay turno.
Cabe recordar que el lunes se realizó una conferencia desde el nosocomio invitando a mujeres mayores de 40 años a realizarse el estudio para detectar cáncer de mama en el marco de una campaña de concientización.
Te puede interesar
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.