Salta11/10/2022

Tras otra muerte en el Vertedero San Javier, le piden al Municipio políticas públicas

El sábado, un joven de 21 años fue aplastado por la máquina trituradora. Desde la FACCYR denunciaron que la Municipalidad no garantiza los derechos de los cartoneros y recicladores.

En diálogo con Aries, el referente en Salta de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, Rodrigo Escribas se refirió la muerte de un joven cartonero en el Vertedero San Javier durante el fin de semana.

Se trató de un joven de 21 años de nombre Facundo Velas, cuyas circunstancias de la muerte fue por aplastamiento por la máquina trituradora.  Y destacó que es la segunda muerte en lo que va del año en el Vertedero San Javier, a principio de este 2022 fue un joven de 33 años.

Apuntó a la Municipalidad por la falta de políticas públicas que “garanticen las normas de seguridad, de sanidad y sociales para todos los trabajadores, ni tampoco para todos los cartoneros ni recicladores urbanos de calle”, sostuvo.

Y agregó que desde la Federación vienen instando a la Municipalidad de la intendenta Bettina Romero para que implemente el sistema de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos y el programa Argentina Recicla.

Subrayó que de las grandes ciudades del país, la ciudad de Salta no adhirió. Siendo que se trata de un programa que para el municipio tendría costo cero ya que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación provee los fondos.

En este sentido, habló sobre los beneficios de este programa nacional ya que “recicladores y cartoneros podrán seguir recuperando material lo que implicará menos contaminación”, y además se garantizará los derechos de los trabajadores, cerró.

 

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.