Tras otra muerte en el Vertedero San Javier, le piden al Municipio políticas públicas
El sábado, un joven de 21 años fue aplastado por la máquina trituradora. Desde la FACCYR denunciaron que la Municipalidad no garantiza los derechos de los cartoneros y recicladores.
En diálogo con Aries, el referente en Salta de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, Rodrigo Escribas se refirió la muerte de un joven cartonero en el Vertedero San Javier durante el fin de semana.
Se trató de un joven de 21 años de nombre Facundo Velas, cuyas circunstancias de la muerte fue por aplastamiento por la máquina trituradora. Y destacó que es la segunda muerte en lo que va del año en el Vertedero San Javier, a principio de este 2022 fue un joven de 33 años.
Apuntó a la Municipalidad por la falta de políticas públicas que “garanticen las normas de seguridad, de sanidad y sociales para todos los trabajadores, ni tampoco para todos los cartoneros ni recicladores urbanos de calle”, sostuvo.
Y agregó que desde la Federación vienen instando a la Municipalidad de la intendenta Bettina Romero para que implemente el sistema de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos y el programa Argentina Recicla.
Subrayó que de las grandes ciudades del país, la ciudad de Salta no adhirió. Siendo que se trata de un programa que para el municipio tendría costo cero ya que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación provee los fondos.
En este sentido, habló sobre los beneficios de este programa nacional ya que “recicladores y cartoneros podrán seguir recuperando material lo que implicará menos contaminación”, y además se garantizará los derechos de los trabajadores, cerró.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.