Rio Bermejo: Levantaron la veda por pedido de pescadores y están depredando especies en peligro de extinción
Por decisión de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia se levantó la medida en la localidad de Orán. Pescadores denunciaron que la decisión fue apoyada por una diputada en transgresión de la ley.
En diálogo con Aries, Antonio Isa, pescador deportivo manifestó su descontento por el levantamiento de la veda de la pesca. Denunció falta de control y recursos para preservar los ríos ante la grave situación hidrológica.
Según relató, un grupo de pescadores de Orán presentó una nota para que la veda se levante, y con el apoyo de la diputada por el Departamento de Orán, Carolina Ceaglio, lograron que se la medida quede sin efecto. Se trató de una prueba piloto para extenderla durante quince días, hasta fines de octubre.
En este sentido, el artículo 33 de la Resolución N° 282 establece la temporada de pesca desde el 01 de febrero hasta el 18 de septiembre de 2022.
En el documento que presentó el grupo de pescadores, quienes se encuentran en formación como la asociación civil “Pescadores Por el Río Bermejo” apelaron a la pesca deportiva como una actividad tradicional y de costumbre para la localidad. Y consideraron que limitar la pesca deportiva a cinco meses es una “limitación excesiva”.
En este sentido, en contra de esta decisión, Isa sostuvo que es necesario que se respete “la veda, el cupo, el tamaño y las especies”. Y ratificó su molestia y preocupación porque levantar la veda significa la matanza de “especies que están en vías de extinción”.
Te puede interesar
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA inauguró Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
Restringen el acceso a la Planta de Compostaje de San Lorenzo tras el incendio
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
Un gran incendio en San Lorenzo arrasó con una hectárea
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.