Internaron a Hebe de Bonafini en La Plata
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo ingresó este lunes por la tarde al Hospital Italiano de la capital bonaerense
Hebe de Bonafini se encuentra internada en el Hospital Italiano de la Ciudad de La Plata. Según informaron allegados a Agencia Télam, la cofundadora y presidenta de Madres de Plaza de Mayo ingresó al nosocomio en horas de la tarde de este lunes para que le hicieran “varios exámenes médicos de rutina para controlar su estado de salud”.
La referente del organismo defensor de los derechos humanos reside en la capital de la provincia de Buenos Aires. Oriunda de un barrio obrero de la localidad de Ensenada, cumplirá 94 años el 4 de diciembre próximo.
Por su parte, el portal 0221 agregó que Bonafini recibió la visita del gobernador bonaerense y dirigente del Frente de Todos, Axel Kicillof.
La semana pasada la titular de Madres de Plaza de Mayo participó de la inauguración de una muestra de fotos que se hizo en su honor en el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Hebe de Bonafini, una madre rev/belada”, es el nombre que se le dio a la muestra de imágenes que recorren su vida “desde su infancia y juventud hasta su militancia”, informó el organismo de derechos humanos.
“A mi mamá el pasado le molestaba, ella tiraba las fotos y yo las guardaba”, recordó, y agradeció ver su vida retratada junto a sus hijos porque, afirmó, “me olvidé de quien era el día que ellos desaparecieron; nunca más pensé en mí”. Bonafini recordó que en su infancia “era normal que no hubiera ciertos derechos, como las vacaciones o los sindicatos”, pero dijo que tuvo una “niñez alegre donde uno aprendía a disfrutar de las pequeñas cosas”.
En la actividad estuvo acompañada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli, además de integrantes de Madres.
Bonafini también había participado de la tradicional ronda de los jueves en Plaza de Mayo donde fiel a su estilo volvió a realizar polémicas declaraciones. Haciendo referencia al conflicto por la toma de colegios en la Ciudad de Buenos Aires, recordó que “hace 5 años me trajeron unos pibes unos sanguchitos para que vieran la baba que era el jamón que tenía dentro y le siguen comprando a la misma compañía los mismos sanguchitos con jamón podrido”. Al respecto cuestionó que “nosotros tampoco escuchamos” porque “el pueblo también hace silencio porque ahora el pueblo se asustó”, y señaló como ejemplo que “le quisieron pegar un tiro a Cristina (Kirchner)”.
“Lo peor que nos puede pasar es que tengamos miedo. El miedo es la peor cárcel, que no tiene rejas pero que no te deja mover”, continuó. “Cuanto más te pegan, más tenés que salir, cuanto más te dicen que sos una porquería más tenes que estar en la calle. No hay que escuchar lo que ellos te dicen. ¿Son terroristas? Sí, somos terroristas. Muchas veces a las Madres nos dijeron terroristas, a nuestros hijos terroristas, a nuestras hijas terroristas, y a todo el que se mueve enseguida le ponen un sellito”, enfatizó.
Al respecto, agregó que las Madres de Plaza de Mayo “a mucha honra”, somos “terroristas, peronistas, comunistas, somos todo; también somos chavistas, también somos de Fidel (Castro), ¿por qué no?, tenemos derecho a elegir”.
Infobae
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.