Salta04/10/2022

Se aprobó el proyecto para crear el Registro Provincial de Cadetería y Delivery

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley para crear el Registro Provincial  de Prestadores de los Servicios de Cadetería, Mandados, Delivery y afine, en el que deberán inscribirse las personas humanas o jurídicas responsables de agencias que realizan tales prestaciones o bien las brindan accesoriamente a su comercio habitual.

El diputado capitalino Adrián Valenzuela, autor de la iniciativa, destacó durante el tratamiento que el proyecto es “para visibilizar una situación y un fenómeno laboral que ha crecido notablemente en la última década”.

Además, aclaró que desde la Legislatura provincial no se puede legislar sobre regímenes de trabajo, lo cual “es materia pendiente de una discusión y un proyecto a nivel nacional sobre lo que significan hoy los deliverys, las cadeterías y particularmente las plataformas utilizadas”.

Indicó además que en los últimos años surgieron un sinnúmero de voces de empresas multinacionales, pero pidió a las patronales que “se queden tranquilos” porque no se está legislando sobre cuestiones laborales, sino simplemente “visibilizando” a “un sector totalmente vulnerado”.

“Estamos visibilizando un trabajo, iba a decir empleo pero para que suene a empleo estos trabajadores deberían tener derechos y hoy no lo tienen”, indicó Valenzuela. 

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.