Argentina04/10/2022

Suspendieron el tránsito en el paso Cristo Redentor por mal tiempo

Según indicaron desde la coordinación argentina, queda inhabilitada la circulación para todo tipo de vehículos debido a las condiciones climatológicas que se prevén para las próximas horas.

El paso internacional Cristo Redentor, que comunica Mendoza con Chile, queda inhabilitado al tránsito preventivamente para todo tipo de vehículos, por inestabilidad climática en la zona del corredor, informaron las coordinaciones de ambos países.

Según indicaron desde la coordinación argentina, la decisión se adoptó debido a las condiciones climatológicas que se prevén para las próximas horas, lo que afectará la normal transitabilidad del corredor internacional por la ruta nacional 7.

"Se comunica a los usuarios del Sistema Integrado Cristo Redentor que por decisión de ambas coordinaciones, a contar a partir de las 13, se suspende el tránsito para todo tipo de vehículos por este corredor internacional", señaló el comunicado de la coordinación Cristo Redentor.

Las autoridades detallaron que la medida “se debe a previsiones climáticas de nevadas en alta montaña para este martes por el cual el Sistema Integrado Cristo Redentor permanecerá cerrado de manera preventiva, por lo que habrá cortes en la localidad de Uspallata a partir de las 11”.

Asimismo las autoridades indicaron que esta medida se extenderá hasta el miércoles inclusive, por lo que solicitaron a los conductores revisar la situación de la ruta y climática antes de salir.

En tanto el paso Pehuenche, en la localidad de Malargüe (sur provincial), se mantiene cerrado por “labores de conservación y despejes de calzada por acumulación de nieve y hielo en ruta”.

En este sentido, Contingencias Climáticas de Mendoza estimó en su pronóstico para este martes un descenso de temperatura, vientos moderados del sur, tormentas aisladas hacia la noche con una máxima de 25°C, y para el miércoles nublado con descenso de temperatura y tormenta aisladas con una mínima de 9°C y una máxima de 17°C.

En tanto, Defensa Civil de Mendoza lanzó una alerta amarilla por la situación de inestabilidad con tormentas aisladas en diversas localidades de la provincia.

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.