Judiciales01/10/2022

El Procurador confirmó que uno de los detenidos por el crimen de Jimena Salas arrojó resultado positivo en un estudio preliminar de ADN

Pedro García Castiella detalló que sigue vigente la reserva de actuaciones pero que para terminar conversiones y conjeturas, decidieron confirmar el resultado positivo aunque aclaró que no es determinante. Además negó que se hayan perdido o manipulado pruebas durante la investigación.

En conferencia de prensa, el Procurador Pedro García Castiella, confirmó que una de las personas detenidas por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, arrojó resultado positivo en el cotejo con ADN recogido en la escena del hecho.

“Dentro de lo poco que se le puede confirmar a la ciudadanía, vamos a confirmar que conforme el resultado logrado hasta el día del ayer, que se trata de un informe parcial realizado sobre un cotejo entre las muestras logradas en la escena del hecho debidamente preservadas y secuenciadas, cuyos electroferogramas, que es la materialización de lo que es la información genética, se encontraba en el expediente  desde año 2017 con conocimiento de todas las partes, que inclusive esos datos logrados en la escena del hecho que indican dos perfiles genéticos diferentes, uno en gran intensidad y otro en menor intensidad, habían sido enviados a distintos bancos genéticos del país para ver si se podía lograr algún cotejo comparativo que diera un resultado positivo, cosa que no se había logrado hasta este momento, conforme al trabajo llevado a cabo hasta ahora por el Departamento de Genética del cuerpo de investigaciones fiscales conjuntamente con el perito de control designado por la defensa, se ha llegado a la conclusión de que se acredita una coincidencia del perfil genético H1 con el perfil genético con una de las personas que se encuentra detenido en este momento” detalló García Castiella.

Sin embargo, remarcó que se trata de una prueba más sobre la que se debe seguir trabajando y que hay información adicional que se añadirá en los próximos días, resultante de la investigación.

“Creer que el caso está resuelto con este estudio es un error, la investigación continua y aún hay medidas pendientes. Estamos ante una aproximación que no es menor y sobre la que se tiene mucho que trabajar”, dijo Castiella.

Además, aseguró que no se perdieron pruebas ni se realizaron detenciones apresuradas,  sino que todo lo se hizo fue producto de un trabajo detallado de la nueva unidad fiscal y el nuevo equipo de investigadores.

“Estamos en una investigación que está en pleno avance y con un importante desarrollo” expresó sobre el proceso, a la vez que agregó que el procedimiento del día 20 de septiembre, fue complejo, con seis allanamientos simultáneos, en jurisdicciones diferentes. “Desde aquel momento hasta ahora se escucharon una gran cantidad de versiones y conjeturas” exclamó y remarcó el derecho y obligación del Ministerio Público de llevar a buen puerto la investigación guardando los cuidados correspondientes.

Podría haber más detenidos por el caso Jimena Salas

Por último destacó el trabajo desplegado por fiscales, investigadores después de la “zozobra, angustia y la incertidumbre que provocó tanto en los familiares de Jimena Salas como en el contexto social el hecho de que la causa no haya llegado a una aproximación al derecho a la verdad luego de cinco años”.

 

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.