Banco Mundial otorga USD 530 millones de ayuda adicional para Ucrania
Según estimaciones del BM, los costos de la reconstrucción de Ucrania a largo plazo "serán enormes y rebasan ampliamente los 100.000 millones de dólares en los tres próximos años".
El Banco Mundial (BM) anunció la entrega de 530 millones dólares de ayuda adicional para Ucrania con el objetivo de permitirle "enfrentar las necesidades urgentes generadas por la invasión rusa".
Este apoyo, en forma de un nuevo préstamo hecho por el banco internacional para la reconstrucción y el desarrollo (BIRD), es respaldado por Reino Unido en 500 millones de dólares y por Dinamarca en 30, precisó la institución en un comunicado.
"El balance de las destrucciones y daños en Ucrania es impresionante y sigue aumentando. El apoyo de la comunidad internacional ha sido impresionante hasta ahora (...) El pueblo ucraniano enfrenta un largo camino hacia la reconstrucción y los socios seguirán con su respaldo", declaró la vicepresidenta del BM para Europa y Asia Central, Anna Bjerde, citada en el comunicado.
Según estimaciones de la institución, "los costos a largo plazo de la reconstrucción serán enormes y rebasan ampliamente los 100.000 millones de dólares en los tres próximos años".
Con esta nueva entrega, el BM ha otorgado un total de 13.000 millones de dólares a Ucrania desde que inició el conflicto, de los cuales 11.000 millones ya han sido desembolsados.
Más temprano, el Congreso estadounidense votó una nueva ayuda de 12.300 millones de dólares para Ucrania.
Mientras avanzan las contraofensivas ucranianas en el noreste y el sur del país, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la anexión oficial de cuatro regiones ucranianas actualmente ocupadas.
Fuente: Dw
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.