Política26/09/2022

Elisa Carrió: “Todas las empresas del Estado son cajas políticas”

En diálogo con “Lanata Sin Filtro”, Elisa Carrió se mostró además a favor de un nuevo sistema de control de las empresas públicas: “Hay que ir a un nuevo modelo de gestión y, en muchos casos, a privatizaciones”.

Elisa Carrió alertó sobre las cuentas en rojo de las empresas públicas y se mostró a favor de cambios profundos en un eventual nuevo mandato de Juntos por el Cambio. La dirigente dialogó este lunes con “Lanata sin Filtro” y pidió una investigación a fondo sobre las compañías que dependen del Estado.

“Por el déficit de las empresas públicas se pierden 8100 millones de dólares. Radio y Televisión Argentina gasta 25 veces sus ingresos. Y Yacimientos Carboníferos Fiscales gasta más de seis veces lo que factura. Enarsa, Trenes, AYSA y el Correo encabezan la lista de las empresas públicas más ineficientes”, reveló el conductor de Radio Mitre a modo introductorio.

“Este informe de auditoría fue hecho por Juan Calandri, Juan López y otros legisladores. Solo tengo que darles mis felicitaciones. Muestra a las claras cómo es posible fiscalizar de otra manera y gobernar de otra manera. Durante el gobierno de Juntos por el Cambio bajó mucho el déficit y subió a partir del 2020″, comenzó diciendo Elisa Carrió.

En ese sentido, la líder de la Coalición Cívica puso el ojo en AySA y pidió “investigarla en todos los períodos, incluso durante el gobierno de Juntos por el Cambio”. “Creo que estamos en presencia de una de las cajas más importantes de la política y tiene que ser investigada en los últimos quince años (...) Todas las empresas del Estado son cajas políticas”, sostuvo, antes de proponer un “modelo centralizado” a cargo de “un holding fiscalizado que maneje todas las empresas y que tenga criterios de gobernanza”.

“Yo creo que hay que ir a un nuevo modelo de gestión y, en muchos casos, a privatizaciones. Tiene que haber control de un organismo autónomo, no creo en el Congreso como entidad de control. Todas las auditorías que hemos hecho desde 2004 con la obra pública, nunca pudieron pasar por el parlamento. En mi experiencia, las comisiones investigadoras no investigan. Estas empresas están llenas de transacciones e ingreso de personal que no tiene que ver con la eficiencia de la gestión sino con la política transaccional que se da en ellas”, describió Carrió.

Y cerró sobre cómo imagina que debería abordar esta temática Juntos por el Cambio en caso de ganar las elecciones presidenciales del próximo año: “Empresa que no funciona se convierte en cooperativa o se cierra. En Juntos por el Cambio hay una posición extrema, un poco lo que ganó en Italia. Hay que producir un mundo del trabajo genuino. Puede ser el modelo de cooperativas u otro modelo, pueden ser sociedades simples, con un régimen impositivo. Un Estado más eficiente tiene un tránsito. Ese tránsito es pasarlos a la actividad privada pero generándoles un mercado que en principio va a ser el propio Estado”.

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.