Política25/09/2022

Sáenz comienza la misión a EEUU junto a los gobernadores del Norte Grande,

"Nuestro principal objetivo es atraer nuevas inversiones que hagan crecer a Salta y a la región, diversifiquen la matriz productiva y potencien las exportaciones”, expresó el mandatario salteño con relación a la misión comercial e institucional que cumplirán en Washington y Nueva York.

El gobernador Gustavo Sáenz y sus pares del Norte Grande Argentino, Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el vicegobernador de Tucumán, Regino Amado, junto al Ministro del Interior, Wado de Pedro y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, emprenden este domingo un viaje a EEUU, que contempla cuatro días en Washington y un día en New York.

Así y en relación a esta misión comercial e institucional, Sáenz dijo que “nuestro principal objetivo es atraer nuevas inversiones que hagan crecer a Salta y a la región, diversifiquen la matriz productiva y potencien las exportaciones”.

La agenda de la gira fue elaborada en conjunto con el Embajador argentino Jorge Argüello y su equipo de trabajo en la Embajada argentina en Washington y prevé reuniones con el BM, el BID y otros organismos multilaterales, además de contactos con  organismos públicos y privados.

La delegación oficial del Norte Grande cumplirá con una agenda con el foco puesto en los perfiles productivos de cada provincia, como el  litio, el algodón y la producción agrícola para exportación, entre otros.

Por ello se programó reuniones y rondas de negocios específicas  para cada una de las provincias con sectores empresariales.

Habrá asimismo encuentros con los principales Think Tanks de Estados Unidos en la Embajada Argentina, donde abordarán “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con EE.UU: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”.

Te puede interesar

Advierten sobre un “desbande” en la Unión Cívica Radical

"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.

José Mujica recibió a CFK: "Vino a despedirse de un viejo amigo"

El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.

Sancionaron la suspensión de las PASO de este año

Con la aprobación de la ley se confirma que los argentinos no irán a las urnas a votar internas para las legislativas 2025. El proyecto promovido por el Gobierno cosechó 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, con la marca de los gobernadores detrás, que dejó a UP dividido.

“La Batalla de Salta nos deja un legado muy importante que hay que recordar”

Por Aries, el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena, analizó el peso de la historia en la institucionalidad, en una actualidad mediada por discursos de odio, y remarcó el legado de figuras como la de Manuel Belgrano.

El Senado rechazó crear una comisión investigadora especial para tratar el escándalo cripto

El pedido lo presentó la UCR. Obtuvo 47 votos afirmativos y 23 negativospero no logró los 2/3 necesarios.

Escándalo $LIBRA: Piden retirar las facultades delegadas al presidente Milei

La Senadora Nora Giménez, criticó la justificación de la difusión de la criptomoneda en el supuesto de fondear emprendedores y advirtió que “las Pymes lo consideran una verdadera burla ya que vienen soportando una recesión que se agravó durante la gestión”, indicó.