Sáenz: "Tengo todas las fuerzas y ganas de continuar con este proyecto político"
El Gobernador de Salta adelantó sus intenciones de ir por su reelección, aunque no precisó quien será su compañero de fórmula, porque “todavía no precisamos la fecha de elecciones”.
Gustavo Sáenz confirmó que aspira ser nuevamente Gobernador de los salteños, pero no precisó quien lo acompañará en la fórmula: “Tengo todas las fuerzas y ganas de continuar con este proyecto político” y en cuanto a quien lo acompañará dijo que “todavía no lo hablamos”.
En este orden manifestó que es parte de un proyecto con una visión “absolutamente plural y por eso apuesto a un frente provincial que defienda los intereses de los salteños por encima de los partidos políticos; un frente que no excluye a nadie, sin sectarismos, sin odios ni rencores sino que busque puntos de encuentro”.
Manifestó que prueba de esta mirada es que en su gabinete confluyen representantes de todos los sectores; “soy consecuente con lo que digo” y por eso argumentó que nunca ha querido “que ningún dirigente nacional venga a levantarme la mano y le diga a los salteños: este es mi candidato. Yo nunca me he colgado de la falda ni del saco de nadie, que me elijan los salteños”.
A la hora de definirse, Sáenz se declaró “peronista, que cree en la justicia social, que respeta a las instituciones y acepta las opiniones de todos”.
Igualmente, a nivel nacional, opinó que el gran problema de la política argentina no es pertenecer a un determinado espacio político, sino “de algunos que se creen líderes mesiánicos que tienen la verdad absoluta. No encontré nunca a un gobernante que haga autocrítica de su gobierno, ni estando y mucho menos después”.
Así dijo que lo que falta en Argentina es humildad y grandeza; por lo que afirmó que no se puede esperar más a que se sienten a dialogar todos los líderes políticos de los partidos “para resolver los problemas de la gente, que no son los de esa grieta disfrazada de los odios y rencores entre unos y otros, sino la inflación, la pobreza, la falta de oportunidades de los jóvenes, las necesidades diarias”.
En cuanto a la fecha de elecciones, dijo que se definirá en los próximos días, “aunque en un principio podría ser el 16 de abril y los primeros días de mayo”.
Además sostuvo que los partidos deben retomar la fortaleza que dan las internas y elegir sus candidatos.
En este orden aseguró que “yo no le pido a nadie que sea candidato; son decisiones personales y legítimas como tales las respeto”.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.