Nación eliminó la obligatoriedad del barbijo; Salta ya lo había implementado hace dos meses
El ministro de Salud Pública se refirió a la medida que tomó el Gobierno Nacional este miércoles sobre el uso del barbijo y recordó que cuando lo decidió fue criticado.
Por Aries, Juan José Esteban consideró que la pandemia aún no está terminada pero que la situación epidemiológica en la provincia está muy bien. Sin embargo, en la semana 37 hubo más de 200 casos de coronavirus pero fueron en baja, señaló.
“Estamos ingresando a la primavera con una situación epidemiológica sanitaria muy bien controlada”, indicó.
A partir de este miércoles, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti mediante la Resolución 1849/2922 estableció en su artículo primero la no obligatoriedad del uso del barbijo, aunque quedó como recomendación en espacios cerrados y lugares de mucha concurrencia. Asimismo, determinó que las distintas jurisdicciones podrán regular de acuerdo a su situación sanitaria.
Esteban se refirió a las preocupaciones por las enfermedades que se transmiten animal-hombre, tales como la rabia. Además no hay que perder el foco en el Dengue, Zika y Chikungunya.
Asimismo dijo que aumentaron los casos de diarrea en los niños y niñas por lo que hay que cuidarse de la salmonella y evalúan las diarreas infecciosas que están presentes en los alimentos, advirtió.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.