Salud21/09/2022

Nación eliminó la obligatoriedad del barbijo; Salta ya lo había implementado hace dos meses

El ministro de Salud Pública se refirió a la medida que tomó el Gobierno Nacional este miércoles sobre el uso del barbijo y recordó que cuando lo decidió fue criticado.

Por Aries, Juan José Esteban consideró que la pandemia aún no está terminada pero que la situación epidemiológica en la provincia está muy bien. Sin embargo, en la semana 37 hubo  más de 200 casos de coronavirus pero fueron en baja, señaló.

“Estamos ingresando a la primavera con una situación epidemiológica sanitaria muy bien controlada”, indicó.

A partir de este miércoles, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti mediante la Resolución 1849/2922 estableció en su artículo primero la no obligatoriedad del uso del barbijo, aunque quedó como recomendación en espacios cerrados y lugares de mucha concurrencia. Asimismo, determinó que las distintas jurisdicciones podrán regular de acuerdo a su situación sanitaria.

Esteban se refirió a las preocupaciones por las enfermedades que se transmiten animal-hombre, tales como la rabia. Además no hay que perder el foco en el Dengue, Zika y Chikungunya. 

Asimismo dijo que aumentaron los casos de diarrea en los niños y niñas por lo que hay que cuidarse de la salmonella y evalúan las diarreas infecciosas que están presentes en los alimentos, advirtió. 

Te puede interesar

Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.