Salta19/09/2022

Los temporarios dejaron a Salta sin departamentos para alquilar por mes

Lo aseguró el Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta quien precisó que se retiraron del mercado unas 3500 propiedades. El componente especulativo se suma como otra dificultad y urge el tratamiento de una nueva Ley de Alquileres.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, advirtió por Aries que, a raíz del crecimiento turístico, son muchas las unidades de uno o dos dormitorios que se volcaron al alquiler temporal para turismo o para oficinas. “De alquileres mensuales no hay nada, no hay propiedades en oferta prácticamente para contratos de tres años”, aseveró.

Se refirió así al caso de un colega que ofreció una casa hace unos 15 días en El Huaico y, en menos de una hora, tuvo 250 ofertas a través de las redes.

En cuanto al valor de las propiedades, aseguró que “el precio se acomoda al mercado, y se transfiere la inflación futuro a tiempo cero”. “Si la propiedad valía 100 mil pesos en la locación, en tiempo cero vale 150 porque te traslado la mitad de la inflación futura a tiempo cero”, aclaró Biella respecto al componente especulativo del sector, y afirmó: “Eso es lo que ha hecho este desastre de Ley de Alquileres que no se ha modificado todavía”.

Por otra parte, remarcó la importancia de que quien adquiera un inmueble y desee alquilarlo de manera temporaria consulte previamente el reglamento de copropietarios. “Si no está prohibido, está permitido”, dijo.

Frente a este panorama, en el que se retiraron del mercado locativo unas 3500 propiedades y hubo una baja del 30% en el mercado de compraventa, recomendó a quienes alquilan no dejar vencer los contratos ante las dificultades de conseguir propiedades en alquiler. En tanto, envió un mensaje a propietarios, poner la propiedad en alquiler porque se está dañando y está perdiendo una renta importante. “Es preferible tener menos renta, pero no tener la propiedad cerrada”, puntualizó.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.