Los temporarios dejaron a Salta sin departamentos para alquilar por mes
Lo aseguró el Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta quien precisó que se retiraron del mercado unas 3500 propiedades. El componente especulativo se suma como otra dificultad y urge el tratamiento de una nueva Ley de Alquileres.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, advirtió por Aries que, a raíz del crecimiento turístico, son muchas las unidades de uno o dos dormitorios que se volcaron al alquiler temporal para turismo o para oficinas. “De alquileres mensuales no hay nada, no hay propiedades en oferta prácticamente para contratos de tres años”, aseveró.
Se refirió así al caso de un colega que ofreció una casa hace unos 15 días en El Huaico y, en menos de una hora, tuvo 250 ofertas a través de las redes.
En cuanto al valor de las propiedades, aseguró que “el precio se acomoda al mercado, y se transfiere la inflación futuro a tiempo cero”. “Si la propiedad valía 100 mil pesos en la locación, en tiempo cero vale 150 porque te traslado la mitad de la inflación futura a tiempo cero”, aclaró Biella respecto al componente especulativo del sector, y afirmó: “Eso es lo que ha hecho este desastre de Ley de Alquileres que no se ha modificado todavía”.
Por otra parte, remarcó la importancia de que quien adquiera un inmueble y desee alquilarlo de manera temporaria consulte previamente el reglamento de copropietarios. “Si no está prohibido, está permitido”, dijo.
Frente a este panorama, en el que se retiraron del mercado locativo unas 3500 propiedades y hubo una baja del 30% en el mercado de compraventa, recomendó a quienes alquilan no dejar vencer los contratos ante las dificultades de conseguir propiedades en alquiler. En tanto, envió un mensaje a propietarios, poner la propiedad en alquiler porque se está dañando y está perdiendo una renta importante. “Es preferible tener menos renta, pero no tener la propiedad cerrada”, puntualizó.
Te puede interesar
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.