El Mundo18/09/2022

Fuerte reclamo de la ONU a los talibanes a un año del cierre de las escuelas de niñas en Afganistán

Este "domingo marca un año de exclusión de las niñas de las escuelas secundarias en Afganistán. Un año de aprendizaje perdido y de oportunidades que no recobrarán jamás", escribió en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres.

La máxima autoridad de la ONU instó este domingo al movimiento islamista talibán que gobierna en Afganistán a reabrir las escuelas secundarias para niñas y tachó de "trágico y vergonzoso" el cierre, que comenzó hace exactamente un año.

Este "domingo marca un año de exclusión de las niñas de las escuelas secundarias en Afganistán. Un año de aprendizaje perdido y de oportunidades que no recobrarán jamás", escribió en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres.

"Las niñas tienen su lugar en las escuelas. Los talibanes deben dejarlas volver", agregó Guterres.

Después de su retorno al poder en agosto de 2021 tras derrotar a Estados Unidos en una guerra de 20 años, los talibanes, que habían sido derrocados en 2001, prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas.

El 23 de marzo las autorizaron a volver, pero pocas horas después volvieron a prohibir que vayan a la escuela.

Los talibanes aseguran que la prohibición está vinculada a un "problema técnico" y que se reanudarán las clases una vez que se defina un programa basado en los preceptos islámicos.

Según la ONU, "más de un millón de niñas", principalmente de entre 12 a 18 años, no han podido ir a la escuela en el último año.

"Es un trágico aniversario, vergonzoso y totalmente evitable", declaró hoy Markus Potzel, jefe en funciones de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Manua) en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión ultraconservadora del islam, alejándolas así de la vida pública.

Fuente: Télam

Te puede interesar

En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza

El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.

BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump

El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".

Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas

La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.

Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales

Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.

Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi

Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.

Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua

Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.